Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Voz Crítica del Radicalismo: Martín Jáuregui Analizó el Rumbo del Partido

    San Salvador » Centro Noticias

    Fecha: 19/08/2025 07:40

    El histórico referente radical Martín Jáuregui se ha pronunciado sobre el reciente escenario político y el cierre de listas, criticando la alianza oficialista y el rol del radicalismo en ella. Jáuregui había advertido a sus correligionarios que no hicieran “papelones” y que “del ridículo no se vuelve”. En sus declaraciones, Jáuregui analizó los resultados de la interna cerrada del radicalismo, señalando que el partido terminó siendo el “furgón de cola de una alianza de ultra derecha”. Afirmó que, de manera inédita, el congreso partidario había dado un “cheque en blanco” para formar una alianza que consagra una “doctrina e ideología absolutamente contraria a la del radicalismo”. Asimismo, se diferenció de los sectores que intentaron dar la interna por dentro, calificando esa postura como “estéril e inoficiosa”. Interpretó que la abstención del 85% de los afiliados que no fueron a votar en la interna es una muestra de que “estaban deslegitimando la postura adoptada por el congreso”. Luego del cierre de listas, Jáuregui lamentó que los que participaron en la interna terminaran en las listas por la minoría, quedando “embretados en una postura absurda que no comparte el afiliado ni el simpatizante radical medio”. A su juicio, bajo el pretexto de la “disciplina partidaria”, el partido termina al servicio de los “ultraderechistas” y “pintando la alianza de violeta”, lo que consideró “realmente preocupante”. Finalmente, el referente radical sostuvo que “es realmente lamentable y da vergüenza” que un partido con una historia de alternancia en el poder y una vocación de transformación termine encolumnado con “fundamentalistas fanáticos de moda” para “regalar los senadores y pelear un triste tercer puesto en diputados”. Jáuregui concluyó que la “verdadera posición radical en este momento es la abstención”, ya que el 85% que no fue a votar en la interna tampoco lo hará en la general. “Es preferible que se quiebre, pero que no se doble”, sentenció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por