19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
19/08/2025 04:41
» Derf
Fecha: 19/08/2025 02:31
Día del Niño: ventas por rubro Calzado y marroquinería El sector no registró grandes variaciones: las ventas se mantuvieron estancadas, aunque con un crecimiento interanual del 5,3%. El ticket promedio fue de $45.413, con operaciones mayormente financiadas en 3 y 6 cuotas sin interés. Pese al mayor movimiento en corredores comerciales, el incremento no se tradujo en más operaciones. Tecnología y accesorios El rubro mostró un leve crecimiento del 0,4% interanual, con un ticket promedio de $43.675. Las ventas se concentraron en opciones más económicas y con financiamiento en cuotas. El feriado previo y la apertura de importaciones incidieron en la dinámica del sector. Indumentaria y accesorios Registró un crecimiento interanual del 3%, con un ticket promedio de $37.697. Sin embargo, las ventas fueron dispares: en algunos casos resultaron bajas, en otros superaron las expectativas, aunque con márgenes reducidos. La mayoría de las operaciones se concretó con tarjeta de crédito, lo que sostuvo el nivel de ventas. Jugueterías El rubro clave de la fecha mostró un aumento interanual del 1%, con un ticket promedio de $35.429. Los comerciantes advirtieron que el cambio de fecha, al coincidir con un feriado, afectó el movimiento. Las promociones y descuentos ayudaron a liquidar stock, pero el consumo se mantuvo limitado por la pérdida del poder adquisitivo. Librerías En este sector, el ticket promedio fue de $27.194, con una caída interanual del 14,5%. Las ventas se sostuvieron principalmente con tarjetas de crédito, aunque la falta de financiamiento más amplio y la preferencia por libros de menor valor afectaron la rentabilidad. Comerciantes del AMBA destacaron que la Feria del Libro Infantil y Juvenil funcionó como un espacio para liquidar stock rezagado. En conclusión, el Día del Niño 2025 no logró revertir la debilidad del consumo, las ventas se mantuvieron en niveles bajos y el ticket promedio reflejó un fuerte retroceso real, incluso frente a un escenario de amplias promociones y facilidades de pago.
Ver noticia original