19/08/2025 09:13
19/08/2025 09:13
19/08/2025 09:12
19/08/2025 09:12
19/08/2025 09:11
19/08/2025 09:07
19/08/2025 09:07
19/08/2025 08:53
19/08/2025 08:53
19/08/2025 08:53
» Derf
Fecha: 19/08/2025 02:30
Aunque lavar la ropa parece una tarea simple, pequeños errores en el proceso pueden dañar las fibras, desteñir colores o deformar las prendas antes de tiempo. Conocer cuáles son y cómo evitarlos puede hacer que tu guardarropa dure mucho más. Usar demasiado detergente Creer que “más es mejor” es un error: el exceso de detergente puede dejar residuos que apelmazan las fibras y opacan los colores. Seguí siempre las indicaciones del envase. Ignorar las etiquetas de cuidado Esas pequeñas etiquetas en el interior de la ropa contienen instrucciones clave sobre temperatura, tipo de lavado y planchado. Ignorarlas acorta la vida útil de las prendas. Lavar todo con la misma temperatura El agua caliente no es adecuada para todas las telas: puede encoger algodón, deformar fibras sintéticas y desteñir colores. Separar por temperatura es fundamental. Sobrecargar el lavarropas Llenar el tambor al máximo dificulta que el agua y el detergente lleguen a todas las fibras, y genera fricción extra que desgasta la ropa más rápido. Secar todo en secarropas El calor intenso acorta la vida de elásticos, encoge ciertas telas y endurece otras. Lo ideal es secar al aire prendas delicadas o con componentes elásticos. Olvidar limpiar el filtro y el tambor Los restos de detergente, pelusa y suciedad acumulada afectan el lavado y pueden transferirse a las prendas, deteriorándolas.
Ver noticia original