Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Autorizan a una adolescente a mudarse a España a vivir con su madre

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 19/08/2025 05:54

    El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Esquina, Corrientes, a cargo de la jueza María Ximena Cano, resolvió autorizar judicialmente el cambio de centro de vida de la adolescente X para que se traslade en enero de 2025 a España a residir con su madre, en atención al interés superior de la niña, su derecho a ser oída y la acreditación de condiciones adecuadas de vida en el nuevo destino. La decisión se adoptó luego de un extenso proceso en el que se valoraron informes psicológicos, dictámenes interdisciplinarios y el testimonio directo de la adolescente, de 13 años, quien expresó con claridad y firmeza su deseo de vivir con su madre. El tribunal destacó que la opinión de la adolescente fue determinante, ya que demostró madurez suficiente y expresó de manera explícita, fundada y genuina su voluntad de trasladarse. En palabras del fallo, la joven “ha dictado su propia sentencia y la única función que me queda es darle fuerza de ley para sus padres”. Se ponderó además que, de sus trece años de vida, once los pasó junto a su madre en Rosario, Santa Fe, mientras que con su padre convivió un año y ocho meses, por lo que Esquina no constituye su verdadero centro de vida según la definición de la Ley 26.061 de Protección Integral del Niño. La jueza señaló que el análisis debía girar sobre el principio del interés superior del niño, la escucha activa y la autonomía progresiva de la adolescente, en concordancia con la Convención de los Derechos del Niño y el Código Civil y Comercial. En ese sentido, se evaluaron los vínculos con ambos progenitores, el entorno actual en Argentina y las condiciones de vida en España. Se concluyó que la madre acreditó estabilidad laboral, vivienda regularizada y capacidad económica suficiente para sostener a su hija, sumado a la inexistencia de antecedentes penales y un informe socioambiental favorable elaborado por autoridades españolas. Los informes psicológicos oficiales revelaron que la joven mantiene un fuerte apego con su madre, que la extraña y que desea reunirse con ella, mientras que con el padre la relación aparece tensionada por falta de apoyo a su proyecto de vida. El tribunal dio prevalencia a los dictámenes imparciales del cuerpo forense y del Ministerio Público Pupilar, restando peso al informe de parte presentado por la defensa, que fue considerado parcial y carente de perspectiva de género. Garantía

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por