Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abierto ‘post vacaciones’

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/08/2025 02:29

    El verano no es buena época para los pequeños negocios de Córdoba. Son numerosos los comercios, bares y restaurantes que, tradicionalmente, cuando llega julio echan el cierre «por vacaciones», pero últimamente lo hacen por otros motivos. Gran parte de ellos bajan las persianas para aliviar la pésima situación comercial que se genera, pues las ventas descienden de una manera espectacular por la falta de afluencia, tanto del cliente local como del foráneo que aporta el turismo. Existe otro pequeño grupo para los que el único tiempo que tienen para descansar es, precisamente, este puente. Tras ese tiempo y coincidiendo con ello (o justo después del festivo), se puede considerar que para ellos se inicia el periodo de apertura postvacacional y gran parte de estos establecimientos levantan las persianas para poner en marcha una nueva temporada. Esta reapertura busca aprovechar que las fiestas traen algunos turistas más hacia la ciudad, de lo que se benefician especialmente los negocios de hostelería y el comercio del entorno de la Mezquita-Catedral y el casco histórico. Y también hay otro grupo que intenta atraer a quienes empiezan a preparar la vuelta al cole (o al tajo). Según han explicado a este periódico los presidentes tanto de Comercio Córdoba como de Hostecor, el verano cada vez se hace menos rentable para los pequeños empresarios. Son dos los motivos que sustentan la decisión de cerrar. El primero, poder tomar unos días de descanso y para ello se aprovecha la temporada baja de la actividad, una bajada a la que se unen las temperaturas extremas que cada vez se experimentan en Córdoba por periodos más prolongados. Horarios comerciales Rafael Bados, presidente de la Federación del Comercio de Córdoba, ha explicado a este periódico que en los últimos años «se están produciendo cada vez más cierres de comercios en los meses de julio y agosto» y recuerda que antes «se cerraba por diez o quince días», pero ahora muchos establecimientos cierran por más tiempo. Estos cierres, según el empresario, se deben, por un lado, a la bajada de actividad y el difuminado que han sufrido las rebajas de verano en los últimos años, cuando el periodo ya no está tan definido y hay promociones en cualquier momento. Por ello, ya no es tan atractivo tener abierto todo el verano, aclara. A ello se une la necesidad del descanso propio del empresario y los trabajadores, porque como recuerda, gran parte de las tiendas y pequeños comercios son regentados por autónomos y tienen una plantilla muy reducida. Comercios cerrados por vacaciones durante agosto en Córdoba / Noemí Caballero / COR_EXTERNAS Hace especial hincapié Bados en que también está afectando mucho que cada año duran más los periodos de temperaturas extremas que hacen que la gente salga menos a la calle para hacer las compras. Por ello, señala que sería conveniente revisar los horarios de apertura del verano para los pequeños comercios, bien cerrando por las tardes o retrasar la apertura vespertina, para hacerla coincidir con el momento en el que la gente empieza a salir a la calle porque las temperaturas han bajado un poco. En cuanto a la reapertura postvacional, reconoce el representante del sector que, sobre todo los que están en las proximidades de la zona turística se ponen en marcha en torno al quince de agosto porque es una fecha en la que se reciben bastantes turistas. Ante la vinculación del turismo con el comercio, Bados insiste en que el Ayuntamiento debe incluir en sus promociones turísticas la oferta comercial del centro de la ciudad, como un reclamo más, que al mismo tiempo contribuiría a la reactivación de los negocios. Los restaurantes Por su parte, el presidente del sector cordobés de la Hostelería, Jesús Guerrero, ha explicado a CÓRDOBA que se han generalizado los cierres de restaurantes en verano y otros negocios, aunque no cierran, reducen sus prestaciones al mínimo, porque reconocen que entre el 15 de julio y el 15 de agosto la actividad cae de una manera considerable «y no merece la pena tener abierto». Un comercio cerrado, en agosto. / Noemí Caballero / COR_EXTERNAS De ese modo, sigue explicando el presidente de Hostecor, se aprovecha para dar vacaciones al personal. Esta costumbre, explica Guerrero, se ha hecho más patente desde la pandemia, «antes se cerraba en enero o febrero, que eran los meses más bajos, pero desde el covid se está cerrando en verano» lo que, a su juicio, indica que «algo está cambiando» en el sector. En cuanto a la reapertura en torno al puente de agosto, coincide en señalar que aunque no tiene datos concretos de sus asociados, sí es cierto que en la zona turística es a partir de este puente cuando se empieza a recuperar la actividad. Los hoteles Por su parte, los hoteles, aquellos que habían cerrado en julio, que según apuntaron en un momento desde la patronal del sector superaban la decena, han aprovechado la mayor afluencia de turistas a Córdoba durante el puente para reabrir sus puertas, como ya informó este periódico. Además, el hecho de que este puente sea festivo en todo el territorio nacional, ha hecho posible que se registre un aceptable nivel de ocupación en la planta hotelera cordobesa, como informó la presidenta del sector, Elena Rizos, quien matizó que aunque la media de ocupación era alta, debido a los precios tan rebajados que se ofrecían, había un grupo de establecimientos cuyas reservas estaban en torno al 50%. La empresaria explicó que, tras el periodo de cierre de bastantes establecimientos iniciado en julio, ya estaban todos los negocios de sus asociados abiertos y esperando el repunte de la actividad turística que se espera a partir del mes de septiembre. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por