19/08/2025 06:48
19/08/2025 06:47
19/08/2025 06:47
19/08/2025 06:46
19/08/2025 06:46
19/08/2025 06:45
19/08/2025 06:45
19/08/2025 06:45
19/08/2025 06:45
19/08/2025 06:45
» Diario Cordoba
Fecha: 19/08/2025 02:20
Pedro Sánchez ha interrumpido su veraneo en Lanzarote para atender una reunión clave con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Un encuentro que se produjo esta tarde en la sede del Cabildo insular, en Arrecife. En el centro del debate: el reparto de menores migrantes, una exigencia del Tribunal Supremo que ya se está cumpliendo, aunque a cuenta gotas, y sobre la que pesan fuertes reproches por parte de ambas administraciones. A ello se suman demandas sobre presupuesto, la política agraria común, vivienda, agua e infraestructuras, en una cita que abre una semana política decisiva para las islas. Y aunque la agenda era extensa, la lista de compromisos se quedó corta. A la salida Clavijo lamentó que el presidente del Gobierno central no dejara compromisos concretos respecto al reparto de los menores migrantes no acompañados. "No hay ningún plan, la improvisación sigue igual", advirtió tras la reunión que se alargó más de una hora. Ritmo lento Hace casi cinco meses, el Tribunal Supremo instó al Gobierno a asumir la atención de más de 1.000 menores migrantes no acompañados alojados en Canarias. Los traslados empezaron la semana pasada, salieron diez menores a principios de semana y otros cinco niños viajaron el sábado. Sin embargo, el ritmo -el Gobierno central prometió dos derivaciones semanales de 15 a 20 menores- es tan lento que el Ejecutivo canario alerta de que el proceso podría alargarse hasta un año. "En lo que va de año han entrado más menores solicitantes de asilo de los que han salido", apuntó Clavijo. El presidente canario insistió en la necesidad de acelerar su derivación a la Península, recordando que existen plazas disponibles en entidades sociales que aún no se han activado. Clavijo incluso trasladó a Sánchez un listado de organizaciones con recursos disponibles y reiteró que el Gobierno central debe implicarse más. "Nosotros hemos hecho nuestra parte. Le toca ahora a él mover ficha”, señaló. La reunión sirvió para repasar una agenda amplia de demandas canarias: desde la reconstrucción de La Palma y la bonificación del 60% en el IRPF, hasta la emergencia hídrica y energética. Sin embargo, Clavijo reconoció que Sánchez no adquirió compromisos concretos, limitándose a estudiar las propuestas y emplazar a posteriores reuniones con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Decreto canario Clavijo propuso la elaboración de un “decreto canario” que concentre las cuestiones pendientes de la llamada agenda canaria y evite que se diluyan en la crispación parlamentaria estatal. Entre ellas, el adelanto del convenio de obras hidráulicas, la atención a los menores, la utilización de remanentes para vivienda pública y la defensa de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) frente a la amenaza de cambios en la política de la UE. No es la primera vez que el presidente sale de La Mareta, su residencia de vacaciones, para atender asuntos de agenda política. Ya lo ha hecho este fin de semana para afrontar también la ola de incendios que arrasa grandes extensiones del norte y noroeste peninsular: Ourense, Castilla y León, Extremadura y otras zonas padecen decenas de focos activos y decenas de miles de hectáreas afectadas. Sin embargo, desde Moncloa no quisieron posponer la cita con Clavijo. Atender la emergencia es clave, pero para el PSOE también lo es asegurar el apoyo de Coalición Canaria y de la diputada Cristina Valido para aprobar los presupuestos estatales tras dos años de prórrogas. Eso sí, Sánchez prefirió no atender a los medios y fue el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el que atendió las preguntas tras el encuentro con Clavijo.
Ver noticia original