Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta Sanitaria: ANMAT retira lote de tomate triturado Marolio por posible contaminación – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 19/08/2025 00:16

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia urgente para que la población evite consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio, fabricado en Mendoza, tras detectarse posibles parásitos en el producto. La medida se tomó luego de que se reportaran irregularidades en envases distribuidos en escuelas del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires, generando preocupación por la seguridad alimentaria. El problema fue identificado inicialmente en unidades del producto que, a simple vista, parecían contener gusanos. Un análisis microscópico posterior reveló la presencia de microstomum sp., un tipo de parásito que podría estar presente en el tomate triturado. Aunque la investigación aún no ha concluido, la ANMAT decidió actuar de manera preventiva, recomendando a los consumidores abstenerse de usar el lote afectado hasta que se esclarezcan las circunstancias. El lote en cuestión corresponde al tomate triturado libre de gluten, marca Marolio, de 500 gramos, identificado con el número L25114 y fecha de vencimiento abril de 2027. Este producto, elaborado por Marolio S.A. en Mendoza y registrado bajo el RNPA N° 13-061695 y RNE N° 13010369, fue distribuido con tránsito federal, lo que amplía el alcance de la alerta. Las autoridades sanitarias de Mendoza y Buenos Aires ya trabajan en conjunto para investigar el origen del problema y coordinar acciones. La ANMAT instó a los consumidores que posean este producto a no consumirlo y a contactar a las autoridades sanitarias locales para reportar su tenencia. Asimismo, se pidió a los comercios que suspendan la venta del lote afectado y se comuniquen con sus proveedores para gestionar el retiro del mercado. Este incidente resalta la importancia de los controles sanitarios en la cadena de producción y distribución de alimentos. La situación ha generado inquietud entre los consumidores, especialmente en las comunidades educativas donde se detectó el problema. Mientras se esperan los resultados definitivos de la investigación, las autoridades refuerzan el llamado a la precaución y al monitoreo de los productos alimenticios, subrayando la necesidad de garantizar estándares de calidad para proteger la salud pública. Noticia vista: 130

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por