Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Formación y oportunidades laborales en socorrismo, de la mano de Kamira y el Imdeec

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/08/2025 01:58

    Diez jóvenes con especiales dificultades para el empleo han realizado un itinerario formativo en socorrismo en instalaciones acuáticas y espacios acuáticos naturales, gracias al proyecto desarrollado por la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba. En concreto, han realizado 130 horas de formación presenciales y on line, en las que han recibido las competencias necesarias para trabajar como socorristas, incluyendo el uso de desfibrilador y técnicas de reanimación cardiopulmonar. Esta iniciativa se ha completado con 180 horas de prácticas no laborales remuneradas en espacios como la piscina municipal de verano de la calle Marbella. La subvención por parte del Imdeec, de 29.776 euros, ha permitido a esta entidad sufragar el curso y abonar una beca a los participantes de 600 euros al mes. “Con este proyecto, dirigido especialmente a los jóvenes de las zonas de Palmeras, Moreras y Sector Sur, y de las barriadas periféricas del municipio, estamos ofreciendo formación en una actividad que tiene una demanda laboral real en Córdoba, que ha despertado el interés de estos jóvenes y les ha motivado para seguir adquiriendo nuevas habilidades, y que les permite trabajar durante los meses de verano y compatibilizarlo con otras actividades -ha señalado la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent-. Además, entre las personas que finalicen todo el itinerario, se realizarán tres contrataciones”. Este plan está financiado por las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro del Imdeec, que incluye una línea específica de ayudas para poner en marcha programas de formación y becas de entre 550 y 650 euros al mes para que los participantes realicen prácticas no laborables de dos y tres meses en empresas del municipio. Dentro de la misma, nueve asociaciones locales están desarrollando iniciativas para mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables, como está haciendo Kamira. Mejora de la empleabilidad Según ha recordado Blanca Torrent, “con esta nueva línea de ayudas, estamos impulsando la empleabilidad de personas con especiales dificultades de inserción, y muchas están teniendo su primer contacto con el mundo de la empresa gracias a las becas que sufraga el Imdeec. Además, gracias a esta iniciativa, estamos abriendo nuevas vías de colaboración entre la administración local y el tercer sector, y poniendo en valor el trabajo que desarrolla nuestro tejido asociativo a la hora de generar empleo y desarrollo”. En este sentido, Torrent ha destacado que “este programa es uno de los más importantes que tenemos en el Instituto municipal, porque está permitiendo que parados de larga duración, personas con discapacidad, mujeres inmigrantes o menores tutelados se formen y trabajen, y que lo hagan en sectores donde hay demanda de empleo”. Tras el éxito de esta línea de trabajo, el Instituto municipal ha decidido mantenerla y mejorarla en su Convocatoria de Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro 2025. “Este año, no sólo hemos decidido continuar con esta actuación, sino que, tras analizarlo con las asociaciones implicadas, hemos añadido una sublínea para proyectos y colectivos con diferentes capacidades. Éstos necesitan incorporar un preparador laboral como apoyo para el desarrollo de las prácticas y hemos incluido estos recursos humanos como gasto imputable en la subvención”, ha concluido. Por su parte, desde Kamira señalan que “con este proyecto en concreto se busca mejorar la empleabilidad de minorías étnicas, personas en riesgo de exclusión social y parados de larga duración. Además se ha detectado un nicho de oportunidades laborales, por lo que el objetivo es conseguir captar un grupo determinado de personas desempleadas, que como requisito estén en búsqueda activa de empleo, que además tengan baja o nula formación o bien que se encuentren en proceso de transición profesional.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por