19/08/2025 02:37
19/08/2025 02:37
19/08/2025 02:37
19/08/2025 02:36
19/08/2025 02:36
19/08/2025 02:35
19/08/2025 02:35
19/08/2025 02:34
19/08/2025 02:34
19/08/2025 02:34
» Misioneslider
Fecha: 19/08/2025 00:01
La trágica muerte de Matthew Perry y la culpabilidad de Jasveen Sangha El mundo del entretenimiento se vio sacudido por la trágica noticia de la muerte del actor Matthew Perry, conocido por su icónico papel como Chandler Bing en la exitosa serie "Friends". Perry, quien luchaba contra problemas de adicción a las drogas, fue encontrado sin vida en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. Su fallecimiento a los 54 años dejó consternados a sus seguidores, quienes lo recordaban por su carismático personaje en la serie de televisión. Perry había estado utilizando ketamina como parte de una terapia supervisada para tratar su depresión. Sin embargo, los fiscales revelaron que antes de su muerte, el actor se había vuelto adicto a esta sustancia, la cual también es conocida por sus propiedades psicodélicas y su popularidad en ambientes de fiesta. Esta adicción terminó siendo fatal para Perry, y ahora, el caso ha dado un giro con la culpabilidad de Jasveen Sangha, apodada la "Reina de la Ketamina". Sangha, una mujer de 42 años y ciudadana estadounidense-británica, se encuentra detenida desde agosto de 2024 y ha acordado declararse culpable de suministrar las drogas que causaron la muerte de Perry. En un comunicado emitido por la fiscalía federal de California, se informó que Sangha se declarará formalmente culpable en las próximas semanas, enfrentando hasta 65 años de prisión. Su reconocimiento de culpabilidad podría evitarle un juicio por jurado, y la fiscalía podría retirar algunos de los cargos en su contra. Sangha se une a una lista de personas que han admitido su participación en la muerte de Perry. Médicos como Salvador Plasencia y Mark Chávez han confesado haber distribuido ketamina al actor en las semanas previas a su fallecimiento. Según los detalles del caso, Sangha trabajó con un intermediario, Erik Fleming, para venderle 51 viales de ketamina al asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, quien vivía con el actor en su residencia. El Departamento de Justicia ha revelado que Sangha intentó eliminar evidencias tras enterarse de la repentina muerte de Perry. En un allanamiento a su casa, las autoridades encontraron diversas sustancias ilícitas como metanfetaminas, ketamina, éxtasis, cocaína y píldoras falsas de Xanax, junto con equipos como una máquina contadora de dinero, una balanza y dispositivos para detectar señales inalámbricas y cámaras ocultas. La trágica historia de Matthew Perry ha puesto en evidencia los peligros de la adicción y el tráfico de sustancias ilegales. A pesar de su éxito en la pantalla como parte del elenco de "Friends", Perry luchaba en privado contra sus demonios personales, incluyendo su adicción a los analgésicos y el alcohol. Su legado como actor talentoso quedará marcado por esta dolorosa tragedia, que ha llevado a la justicia a responsabilizar a quienes contribuyeron a su fatal destino. La historia de Perry y el papel de Jasveen Sangha como proveedora de drogas en su muerte son un recordatorio sombrío de los riesgos asociados con el abuso de sustancias y la negligencia en su distribución. La justicia deberá determinar el destino de Sangha y los demás implicados en este trágico suceso, mientras los fans de Matthew Perry continúan lamentando la pérdida de un talento único en la industria del entretenimiento.
Ver noticia original