23/08/2025 23:13
23/08/2025 23:13
23/08/2025 23:13
23/08/2025 23:12
23/08/2025 23:12
23/08/2025 23:11
23/08/2025 23:10
23/08/2025 23:10
23/08/2025 23:10
23/08/2025 23:09
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 18/08/2025 19:46
La Municipalidad de Concepción del Uruguay dio inicio al ciclo “La Inteligencia Artificial en acción: Transformando Sectores Estratégicos”, en el marco del Programa Municipal de la Economía del Conocimiento (PMEC). La iniciativa busca acercar a la comunidad los avances de la inteligencia artificial (IA) generativa, una tecnología que en los últimos dos años ha irrumpido con fuerza en múltiples áreas, ofreciendo soluciones concretas y de impacto directo en la vida cotidiana y profesional. El objetivo del ciclo es difundir aplicaciones reales de la IA, generar espacios de diálogo entre especialistas y público, y brindar herramientas que permitan a los actores locales incorporarse a esta nueva era tecnológica. El primer encuentro se desarrolló en el Auditorio Arturo Illia, bajo el título “El impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior”, a cargo del Dr. Pedro Colla. Durante su exposición abordó tres ejes principales: la influencia de la IA en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la necesidad de repensar los contenidos curriculares frente a estas transformaciones y la incorporación de la tecnología en proyectos de investigación y extensión universitaria. El intendente José Lauritto celebró la gran convocatoria lograda y destacó la participación activa de los jóvenes, quienes encontraron en la propuesta una oportunidad para reflexionar sobre las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías y su incidencia en el futuro profesional y académico. Con este inicio, la Municipalidad reafirma su compromiso de acercar el conocimiento y las oportunidades de la innovación tecnológica a toda la comunidad. El ciclo continuará con nuevas temáticas orientadas a explorar cómo la inteligencia artificial está transformando distintos sectores estratégicos de la sociedad.
Ver noticia original