23/08/2025 22:51
23/08/2025 22:51
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
23/08/2025 22:50
» Elterritorio
Fecha: 18/08/2025 19:26
En este marco, más del 88% evita tomar decisiones sobre los recursos humanos. La carga tributaria sigue siendo el principal obstáculo para emprender lunes 18 de agosto de 2025 | 9:40hs. Una encuesta de la Confederación Económica de Misiones (CEM) indica que la actividad económica sigue en descenso y los referentes del sector descreen en que haya un pronto repunte. Entre los resultados, se remarca que los empresarios catalogan al movimiento económico como “regular” (44%) continuando con la tendencia de los meses anteriores (en junio esta categoría logró un 43% mientras que en mayo un 39% y en abril un 46%). Mientras que al igual que lo relevado durante el mes de junio, más del 88% evita tomar decisiones sobre los recursos humanos. La tendencia es similar a meses anteriores. En línea con los recursos humanos, en esta edición de la Encuesta Provincial se sumó también la consulta sobre las principales dificultades a la hora de contratar. Según la CEM, los resultados indicaron que tanto los cargas laborales altas (30%) como la inestabilidad económica (20%), el miedo a juicios laborales (16%) y el riesgo sindical (14%) son los principales obstáculos. Respecto a las problemáticas para emprender, la principal sigue siendo la carga tributaria, el costo laboral y la resceción. En tanto, en el plano local en los municipios, las problemáticas que más afectan la actividad pyme son la “informalidad y competencia desleal” (20%); las “tasas e impuestos internos” (12%), el “movimiento comercial fronterizo” (12%), la “burocracia” (11%) y corrupción (11%). Expectativas Al momento de analizar el crecimiento para los próximos 6 meses, la encuesta determina que las percepciones del empresariado pyme son variadas tanto para la nación como para la provincia: un 33% de los encuestados considera que Argentina crecerá y un 12% considera que Misiones crecerá. En cuanto a la evolución en la mora de pagos de clientes, un grupo de empresarios pyme indicó que durante el mes de julio “aumentó levemente” (32%) y otro que “se mantuvo estable” (27%), mientras que un tercer segmento indicó que “aumentó significativamente” (22%). Otro ítem relevado fue que, del total de empresarios encuestados, únicamente el 4% acepta cheques frecuentemente, mientras que un 20% los acepta de forma ocasional y un 27% los acepta raramente.
Ver noticia original