18/08/2025 16:58
18/08/2025 16:57
18/08/2025 16:57
18/08/2025 16:57
18/08/2025 16:56
18/08/2025 16:55
18/08/2025 16:55
18/08/2025 16:54
18/08/2025 16:54
18/08/2025 16:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/08/2025 12:57
Revelar una fantasía sexual puede fortalecer la confianza y la conexión emocional en la pareja (Imagen ilustrativa Infobae) Mi esposa y yo nunca hemos hablado realmente de lo que nos excita, a pesar de que hemos tenido una relación bastante decente en cuanto al sexo. Hace poco, después de ver la película “Babygirl”, me animé a preguntarle si tenía alguna fantasía en particular. Me dijo que sí, pero que no quería decírmelo porque le daba vergüenza. Francamente, no me imaginaba cuáles serían, ya que soy bastante relajado con la mayoría de las cosas. Pero cuando me contó que su fantasía era tener sexo con varios chicos a la vez, me preocupó que tal vez hubiera estado fingiendo interés o excitación durante todos estos años, y desde entonces me siento un poco más distante de ella. A veces, las respuestas que más esperamos de una pareja son las que más nos inquietan. Es desconcertante escuchar a una pareja compartir una fantasía sexual que no encaja con la imagen que siempre has tenido de ella. Pero esa es la naturaleza de la fantasía: nos permite explorar partes de nosotros mismos que sentimos prohibidas, aterradoras o teñidas de vergüenza. En muchos sentidos, nuestras fantasías sexuales surgen en la intersección de nuestras aspiraciones, conflictos y ansiedades. Pueden ofrecer una sensación de dominio sobre las mismas partes de nosotros mismos que nos impiden experimentar plenamente el placer o expresar el deseo. Una posibilidad es que la suya exprese ser tan deseada y deseable que no solo un hombre la encuentra irresistible, sino todo un grupo de hombres. Esto podría servir para reafirmar su creencia inconsciente de que no es atractiva, sexy ni atractiva, incluso si objetivamente posee todas esas cualidades en abundancia. La reacción ante la fantasía de la pareja puede abrir nuevas vías de autoconocimiento y diálogo (Imagen ilustrativa Infobae) Otra idea podría estar relacionada con los placeres de ceder el control. Según una investigación reciente de las sociólogas Alicia Walker y Arielle Kuperberg, “Un gran número de mujeres fantasean con ceder el control, es decir, que les digan qué hacer, que las dominen, pero de forma consensuada y, a menudo, emocional”, me contó Walker en un correo electrónico. Walker y Kuperberg son coautores del nuevo libro “Bound by BDSM: Unexpected Lessons in Building a Happier Life” (Atados por el BDSM: Lecciones inesperadas para construir una vida más feliz). Descubrieron que las fantasías femeninas tienden a centrarse en algunos temas clave: romance, poder, tabú y curiosidad. “Hay una razón por la que ‘Cincuenta sombras’ vendió más de 150 millones de copias”, me dijo Walker. “Estas fantasías no se tratan de violencia; se tratan de dejarse llevar, de ser deseadas tan intensamente que se pierde el control”. Diferencias en lo que nos excita No todas las fantasías sexuales están destinadas a cumplirse en la vida real, advierten especialistas (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cómo podrían funcionar otras fantasías? Alguien que se siente muy culpable por ser sexual podría fantasear con ser forzado a tener relaciones sexuales porque no tiene que sentir que es algo que ella inició. Otra persona podría preferir ser controlada o dominada porque gran parte del resto de su vida está constantemente al mando. Piensen en Paul Giamatti interpretando a un fiscal federal que ve regularmente a una dominatrix en la serie de televisión “Billions”. ¿Por qué a algunas personas les excitan los tacones de aguja, los pantalones de cuero o la lencería, mientras que a otras les entusiasma más la enorme variedad de tallas, formas y actitudes que poseemos los humanos? Como escribe el psicoanalista Michael Bader en su libro “Excitación: La lógica secreta de las fantasías sexuales”: “Una simple fantasía contiene una enorme cantidad de información psicológica. [Estas] deshacen rechazos, convierten la impotencia en poder, redimen los sentimientos de indignidad y erradican incluso los más mínimos vestigios de depresión”. O como dijo la actriz Shirley MacLaine: “El sexo casi nunca se trata de sexo”. Tener más perspectiva sobre el deseo sexual Por eso es importante comprender ambas verdades a la vez: las realidades de la relación y la lógica independiente, a menudo más incontrolable, del deseo sexual. Pasar de comprender la dinámica general de la fantasía a pensar en la fantasía específica de tu esposa puede ayudarte a responder con más perspectiva. Confesar deseos personales puede resultar desafiante, pero representa un acto de confianza que puede transformar la dinámica amorosa (Imagen ilustrativa Infobae) Por ejemplo, podrías sentirte tentado a pensar que su fantasía de estar con varios hombres a la vez te perjudica, que de alguna manera no eres lo suficientemente sexy, emocionante o gratificante. Sin embargo, si tuviera otra pareja, probablemente tendría la misma fantasía porque le permite acceder a partes de sí misma que de otra manera no podría alcanzar. Así como una gran pareja romántica no puede sanar por completo nuestras heridas de la infancia, una buena relación sexual no puede resolver por completo nuestros conflictos más profundos sobre el placer. Paradójicamente, algunas de las cualidades que conforman una gran relación romántica (ser empático, estar en sintonía y ser cuidadoso) pueden estar en conflicto con la búsqueda egoísta del placer que requiere una buena vida sexual. Esas cualidades centradas en el otro a veces pueden interferir con nuestra capacidad de sumergirnos en el momento presente porque estamos demasiado centrados en los sentimientos de nuestra pareja y no en los nuestros. La divulgación como muestra de confianza Antes de decidir qué significa su fantasía, recuerda que las fantasías sexuales no son un modelo para el comportamiento en el mundo real. A muchas personas les excitan ideas que nunca querrían llevar a cabo; incluso podrían desanimarse si realmente ocurrieran. Su revelación no significa directamente que esté insatisfecha contigo ni que planee vivirla. Significa que confió lo suficiente en ti como para abrir una puerta muy privada a su imaginación. Vale la pena apoyar esa confianza. Compartir su fantasía tabú fue arriesgado, ya que la expuso a tu posible juicio, repugnancia o vergüenza. El hecho de que te lo contara, sabiendo que podría cambiar tu percepción de ella, sugiere intimidad en lugar de distancia, así que intenta responder de forma que refuerce esa confianza. El tabú y la vergüenza influyen en la dificultad para compartir fantasías sexuales en la relación (Imagen ilustrativa Infobae) También puede ser útil examinar tu propia reacción con curiosidad en lugar de juzgar. ¿Qué, específicamente, te hizo perder el respeto? ¿Fue el contenido sexual en sí? ¿El significado moral que le asignaste? ¿El miedo a que cambiara la imagen que tenías de ella? Reflexionar sobre estas preguntas antes de sacar conclusiones precipitadas puede dar lugar a una comprensión más matizada. Este momento podría ser una apertura en lugar de una ruptura. Si esto te intimida demasiado, considera consultar con un terapeuta sexual para que te apoye con tus diferentes reacciones y perspectivas. No todas las fantasías necesitan salir de la imaginación para ser satisfactorias. Puedes explorarlas de maneras que las mantengan firmemente en el ámbito del juego, a través de historias eróticas, juegos de rol o simplemente intercambiando ideas en una conversación. Los límites pueden permanecer intactos mientras la curiosidad y la conexión crecen. Ya que ambos han admitido que nunca antes han hablado mucho de fantasías, podrías tomar esto como una invitación. ¿Qué te excita? ¿Qué te carga emocionalmente? ¿Dónde se superponen sus deseos? Incluso si nunca actúan según las fantasías del otro, conocerse más profundamente puede ser erótico en sí mismo. Finalmente, recuerda que la sexualidad tiene múltiples facetas. Hay atracción, hay comportamiento y hay fantasía. Se influyen mutuamente, pero no son lo mismo. Una pareja puede amarte, sentirse atraída por ti y estar plenamente comprometida contigo, mientras que en su imaginación aún existe una vida erótica que no se parece en nada a la realidad que comparten. Si puedes recibir su revelación con apertura, quizá descubras que la honestidad que pediste puede ser un puente hacia una conexión más profunda, no un muro entre ustedes. © The Washington Post, 2025 *Joshua Coleman, PhD, es psicólogo clínico. Su libro más reciente es “Reglas del distanciamiento: Por qué los hijos adultos rompen lazos y cómo sanar el conflicto “
Ver noticia original