Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • API pone en vigencia el código QR para el pago de distintos impuestos

    » La Capital

    Fecha: 18/08/2025 12:35

    La herramienta digital podrá utilizarse los inmobiliarios rural y urbano, cuyo vencimiento comienza hoy, y la patente automotor. Los impuestos inmobiliarios rural y urbano y la patente automotor podrán abonarse con la utilización del código QR La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza hoy lunes 18 de agosto. La medida se da en el marco del proceso de modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, indicaron fuentes oficiales. Con la implementación del código QR , el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo. El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada. También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital ”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas. Otros medios de pago El pago a través del código Qr se suma a los existentes: * Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido). * Home banking, a través de las redes Link o Banelco. * Plus Pagos o Billetera Santa Fe. En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera. >> Leer más: Los pagos anuales de las patentes y del impuesto inmobiliario se podrán hacer con tarjeta de crédito También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito. Transformación tecnológica “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares. >> Leer más: Impuesto inmobiliario y Patente dejan de imprimirse en papel: cómo es el trámite para pagarlos El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa". Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por