18/08/2025 09:45
18/08/2025 09:45
18/08/2025 09:44
18/08/2025 09:43
18/08/2025 09:41
18/08/2025 09:40
18/08/2025 09:37
18/08/2025 09:35
18/08/2025 09:34
18/08/2025 09:34
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 18/08/2025 07:51
Carolina Gaillard – General Campos: Abogada, magíster en Políticas Públicas y actualmente diputada nacional. Presidió la Comisión de Salud, de Asuntos Penales y de Juicio Político en la Cámara de Diputados y ahora integra la Bicameral Permanente de Trámite Legislativo donde se tratan los Decretos de Necesidad y Urgencia y Decretos Delegados. Desde el Congreso impulsó distintas leyes como la ley de Cannabis Medicinal y la Nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, y Tuberculosis. Fue la Presidenta de la Comisión de Juicio Político y llevó adelante el Juicio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tiene un compromiso muy fuerte con los temas institucionales, de justicia y salud. Es una de las principales voces opositoras a las políticas de ajuste de Milei en el Congreso. Desde el 2017 al 2019 fue secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos desde donde se promovió el Festival Internacional de Cine de la provincia. Javier Schnitman – Santa Elena: Oriundo del norte entrerriano, conoce de cerca la vida en las ciudades chicas y el valor de la producción local, a través de su contacto permanente con las Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, desde el ámbito independiente y donde participa activamente. Fue funcionario del Ministerio de Producción en Comercio Interior y Exterior y en Defensa del Consumidor. Su candidatura al Senado busca sumar esa visión federal que conecta el campo y la ciudad. Paola Rubattino – Gualeguay: Vive en la ciudad de Gualeguay. Estudio en la Universidad Federal de SC Brasil y es egresada de la UNER. Militante peronista desde sus inicios. En su extensa trayectoria se desempeñó en Gualeguay como secretaria de Gobierno, jefa del Bloque concejales FPV, Secretaria de Desarrollo Social, entre otros cargos. Fue candidata a Intendenta en 2015 y diputada provincial en el período 2019 -2023. Fue autora de la Ley de Paridad Integral en Entre Ríos, entre otras leyes en materia de derechos de las personas. Habla de política con la misma pasión con la que defiende derechos y sabe lo que es enfrentar trabas burocráticas en temas de salud y discapacidad. Madre Fundadora de Asociación Civil para personas y familias con Autismo ALAS. Federico Olano – Gualeguaychú: Referente local, comerciante, su trabajo se caracteriza por la cercanía con vecinos y organizaciones comunitarias. Lleva la voz de la costa del Uruguay y la experiencia de gestionar desde el territorio. Su perspectiva para el Congreso es defender los intereses de los entrerrianos, promover la participación ciudadana, construir un modelo federal e inclusivo, y fomentar las políticas que refuercen la economía local.
Ver noticia original