18/08/2025 08:28
18/08/2025 08:27
18/08/2025 08:27
18/08/2025 08:26
18/08/2025 08:23
18/08/2025 08:23
18/08/2025 08:22
18/08/2025 08:22
18/08/2025 08:07
18/08/2025 08:06
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 18/08/2025 06:29
La Escuela N.º 60 “General Manuel de Olazábal”, ubicada en la localidad de Pedernal, al sur del departamento Concordia, anunció la interrupción de su servicio de comedor escolar. La noticia, comunicada este miércoles, ha generado inquietud entre las familias y la comunidad educativa, ya que este servicio es esencial para garantizar la alimentación de muchos estudiantes de la zona. A través de un comunicado oficial, la institución informó que la suspensión se debe a razones externas a su gestión, sin especificar detalles. Las autoridades escolares destacaron que esta situación vulnera derechos fundamentales de los alumnos y confirmaron que ya se presentaron reclamos formales ante los organismos correspondientes, esperando una pronta solución para restablecer el servicio. Este caso se suma a un precedente reciente en la región, donde la Escuela Agrotécnica N.º 152 “Manuel María Calderón”, cerca de la represa de Salto Grande, también enfrentó la interrupción de su comedor. En aquel caso, la difusión pública del problema permitió la intervención de las autoridades y la reanudación del servicio, un desenlace que la comunidad de Pedernal espera replicar. El comedor escolar de la Escuela N.º 60 es un pilar para muchas familias de Pedernal, ya que provee una fuente clave de nutrición para los estudiantes, impactando directamente en su bienestar y desempeño académico. Padres y madres han expresado su preocupación, señalando que la falta de este recurso podría afectar la asistencia escolar y el rendimiento de los niños. La comunidad educativa de Pedernal confía en que las gestiones en curso permitan resolver esta problemática rápidamente. Mientras tanto, la escuela reafirma su compromiso de acompañar a las familias y abogar por los derechos de sus alumnos, en un contexto donde la alimentación escolar sigue siendo un desafío para varias instituciones de la región. Noticia vista: 274
Ver noticia original