18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:10
18/08/2025 10:09
18/08/2025 10:09
18/08/2025 10:09
18/08/2025 10:08
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 18/08/2025 08:23
El motivo de la reunión, acercar la propuesta de iniciar las gestiones a nivel provincial para contar con una nueva carrera terciaria vinculada al deporte en nuestra ciudad. “Hace tiempo ya que muchos clubes e instituciones, a nivel nacional e internacional han puesto en marcha cursos, seminarios y carreras que representan una oportunidad de formación, capacitación y profesionalización tanto para deportistas en actividad como para personas que desean perfeccionarse y buscar nuevos horizontes” – entre los argumentos presentados por los dirigentes deportivos. “Sabemos que hoy es difícil, en este contexto económico y de recortes, que se habilite una nueva carrera. Pero debemos armar los proyectos y presentarlos. Y si no son carreras de largo plazo, pueden ser cursos, capacitaciones. La idea es vincular el deporte y la educación, brindando oportunidades a tantos jóvenes de la ciudad y de la región, a muchos de los cuales se les hace imposible, tan solo pensar en irse a una ciudad a estudiar una carrera universitaria o de nivel superior” – destacó Castaldo. “En internet podemos leer hoy a instituciones de educación superior y clubes ofreciendo, por ejemplo, el cursado presencial, virtual o combinado de una Licenciatura en Gestión Deportiva, de Introducción al Derecho Deportivo, una Diplomatura en Coaching y Liderazgo Deportivo, una Diplomatura en Política y Gestión Deportiva, un Master en Psicología del Deporte, o Licenciaturas en Marketing Deportivo, en Administración del Deporte, Periodismo Deportivo, Educación Física o también Licenciatura en Actividad Física y deporte. Entendemos que es estratégico socialmente generar una nueva oportunidad de formación y trabajo para las y los jóvenes de nuestra región y creemos que además, este nuevo horizonte puede quitarle al fútbol y al deporte ese costado dramático de ser la única esperanza de movilidad económica y social y de realización personal para una amplia mayoría de nuestra sociedad. Todos conocemos y valoramos la capacidad de organización y gestión de proyectos por parte del equipo del IES y es por ello que nos atrevemos a acercarle esta iniciativa. Hemos conversado con el Presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, Alejandro Azaad y por supuesto apoya y acompaña esta propuesta. La misma puede ser movilizadora para clubes e instituciones educativas de otras ciudades de nuestra región. Proponemos pensar y definir una carrera y empezar las gestiones para ponerla en marcha” – resalta en otra parte la nota presentada al IES, por parte de los directivos del Maradona.
Ver noticia original