18/08/2025 12:05
18/08/2025 12:05
18/08/2025 12:04
18/08/2025 12:04
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:03
18/08/2025 12:02
18/08/2025 12:02
18/08/2025 12:00
» Pagina16
Fecha: 18/08/2025 10:08
Misiones ya tiene definidas las candidaturas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Este domingo por la noche cerró la presentación de listas para la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre, en la que se elegirán a los reemplazantes de los diputados Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar). En total se inscribieron 11 listas que ahora deberán esperar la aprobación de la Cámara Nacional Electoral. El Frente Renovador de la Concordia presentó como primer candidato a Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y exgobernador. Lo siguen en la oferta electoral la abogada Micaela Gacek y el empresario, y ex libertario, Walter Rosner. La lista de suplentes la encabeza Graciela de Moura, actual subsecretaria de Industria y coordinadora de Inteligencia Comercial de la provincia, Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba. La lista de La Libertad Avanza presenta como primer opción al electo diputado provincial Diego Hartfield, seguido por Maura Ester Gruber y Martín Eduardo Borzi Scholler como titulares; y los suplentes serán Melina Valiente, Pablo Klingbeil y Johana Ayala. La Unión Cívica Radical (UCR) como partido y no integrará ningún frente. El ex diputado provincial Gustavo González encabezará la lista seguido por Guadalupe Luciana Kolodziej y Nicolás Antonio Godoy. Los suplentes serán Susana Wendt, el histórico dirigente Hernán Damiani y Gladys Mabel Varga. Cacho Bárbaro encabezará la lista del frente del Partido Agrario y Social, que además intengran buena parte de los sindicatos y organizaciones sociales que en junio se aliaron a la intervención del PJ en Confluencia Popular. Completan la lista Mariquita Torres, Cristian Castro, Graciela De Melo, Pichi Perié, Mónica Gurina. El Frente Patria, del PJ intervenido, lleva a Cristina Britez, ex diputada nacional, como primera candidata, mientras que Martin Ayala sindicalista de ATE y Magdalena Escurdia, docente, completan los titulares. Raúl Arévalos (dirigente del PJ), Mirian Yolanda Meza empleada publica y Gabriel Mauricci productor yerbatero, completan la oferta. Ninfa Alvarenga es la candidata del Partido Libertario, que no es el mismo que en junio presentó a los llamados radicales peluca en las elecciones de junio. La acompañarán Gustavo Villalba y Mónica Benítez como titulares. COmo suplentes irán Julio Peralta, Darife Tebecheri y Jorge Fernández de Garuhapé en sexto. Activar, que no participó en las elecciones provinciales, vuelve a tener una oferta electoral, y está será encabezada por el ex gobernador Ramón Puerta. A esta hora se desconoce el resto de los integrantes de la lista. Lo mismo sucede con el Partido Fe, que serán encabezado por Germán Palavecino, y que aún no se hizo pública el resto de la nómina. El Frente Por la Vida y los Valores Nuevo Octubre también se inscribió para la contienda, con una lista encabezada por Carmelo Bárbaro. En tanto que el Partido Obrero llevará como candidata a Florencia Aguirre, junto a Aníbal “Tato” Zeretzki y Virginia Villanueva, mientras que los suplentes serán Jazmín Kinder, Tamara Bohl y Luis Bogado. También se presentará el Partido Forja con Dalila Blach a la cabeza.
Ver noticia original