18/08/2025 10:09
18/08/2025 10:08
18/08/2025 10:08
18/08/2025 10:07
18/08/2025 10:01
18/08/2025 10:00
18/08/2025 10:00
18/08/2025 09:57
18/08/2025 09:57
18/08/2025 09:56
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 18/08/2025 08:27
Se confirmaron este domingo, al filo del plazo para presentarlas en la Justicia Electoral, las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales de la Alianza La Libertad Avanza en Entre Ríos, fruto del acuerdo entre el gobernador Rogelio Frigerio y la líder del partido libertario a nivel nacional y hermana del presidente, Karina Milei. Incluyen nombres de LLA, el PRO y la UCR. La boleta para el Senado de la Nación será encabezada por Joaquín Benegas Lynch (LLA) y Romina Almeida (LLA). El primer candidato es economista, oriundo de Buenos Aires, y hace un tiempo está radicado en La Paz dedicado al rubo ganadero-agropecuario. Es hijo del “prócer” libertario que inspira a Javier Milei, Alberto Benegas Lynch, y hermano del actual diputado nacional por Buenos Aires, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch. La candidata en segundo término, Almeida, es arquitecta, dirigente de LLA en Paraná y fue candidata a senadora suplente por el departamento en las elecciones provinciales de 2023. La lista de candidatos a diputados nacionales lleva en primer lugar a Andrés Laumann (LLA), segunda Alicia Fregonese (PRO) y tercero Darío Schneider (UCR). Laumann integra la conducción provincial de La Libertad Avanza y fue candidato a intendente de Paraná en 2023. Su pareja es la diputada provincial Débora Todoni. Alicia Fregonese, actual funcionaria de Frigerio como presidenta del Consejo General de Educación (CGE), ya tuvo un paso por la Cámara de Diputados de la Nación entre 2017 y 2021. El radical Schneider es hoy ministro de Infraestructura y Planeamiento de la Provincia y fue intendente de Crespo. Estos son los cinco cargos con más posibilidades de ingresar al Congreso de la Nación en caso de un triunfo de ALLA en Entre Ríos sobre el peronismo. En caso de una victoria avasallante, podría acceder también Marina Petroff (UCR), que va cuarta en la boleta para la Cámara Baja. En el gobierno provincial se considera que el acuerdo es positivo. “Frigerio puso en valor la buena sintonía que tiene con Milei y su círculo íntimo, Karina y Eduardo ‘Lule’ Menem, para conseguir una consideración especial en comparación con lo que lograron el resto de las provincias”, deslizó un funcionario cercano a la Gobernación.
Ver noticia original