18/08/2025 07:15
18/08/2025 07:11
18/08/2025 06:52
18/08/2025 06:50
18/08/2025 06:49
18/08/2025 06:48
18/08/2025 06:47
18/08/2025 06:47
18/08/2025 06:47
18/08/2025 06:46
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 18/08/2025 05:20
Los dirigentes de la ciudad acordaron con el partido Socialista y Unión Popular sus postulaciones tras quedar fuera de la estructura del PJ tradicional. A través de la estructura del Partido Socialista se dio origen a "Entrerrianos Unidos", una "nueva fuerza plural y diversa que participará en las elecciones legislativas nacionales del próximo mes de octubre", según informaron. Por fuera de lo que era Juntos por Entre Ríos, los socialistas lograron recolectar a los peronistas heridos por la conducción provincial que anuló las elecciones internas. Así, Héctor Maya y Fernanda Sanzberro serán los postulantes para senadores nacionales. Asimismo, Gustavo Guzman, Sofía Gan y Santiago Haddad serán candidatos a diputados nacionales. "Esta decisión surge de la convicción de que Entre Ríos, con su historia y su presente, tiene la responsabilidad de dar un paso hacia adelante en medio de la profunda crisis política, social y moral que estamos atravesando", expresaron. "Argentina vive hoy un tiempo de desencanto. Un gobierno nacional que ha hecho de la crueldad un método, que gobierna desde el resentimiento y ha decidido descargar el peso del ajuste sobre los jubilados, trabajadores, estudiantes, las personas con discapacidad y los más pobres. Frente a esta política sin alma y un peronismo sin respuestas que sigue preso del pasado y sus lógicas de poder, "Entrerrianos Unidos" nació de un principio sencillo y profundo: la honestidad como valor innegociable", sostienen en la gacetilla enviada a R2820. "En tiempos en que la política está degradada y desprestigiada, decidimos abrir las puertas a hombres y mujeres de diferentes corrientes políticas -peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, humanistas, demócratas cristianos— pero con una condición común: la transparencia, la integridad y la claridad de poner los intereses de los entrerrianos por encima de todo", destacaron. "La unidad de los entrerrianos es el único camino y el futuro no está en la confrontación eterna ni en la resignación, sino en un proyecto común que recupere el trabajo, la producción y dignidad", cerraron. Emilio es candidato El ex intendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino encabeza la lista para el Senado. En Diputados lo acompaña un empresario. Lo hará con el sello de Unión Popular, el que utilizó Adrián Fuertes para la Gobernación en 2015 cuando representó a Sergio Massa. El referente del Nuevo Espacio será acompañado en la lista de diputados nacionales por Silvio Farach. Se trata del presidente de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder). El empresario oriundo de Federal integra la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). María Isabel Sola, concejal de Concepción del Uruguay, será la mujer que acompañe Martínez Garbino en la categoría para el Senado. Mientras que a Farach, lo harán en segundo lugar Beba Tribulattim una ex concejal peronista de Concordia; y Sebastián Shaumann, edil de Gualeguay enrolado en Juntos por el Cambio. Fuente: R2820/Página Política
Ver noticia original