Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Melani Faviero: La voz de la herencia italiana en la Fiesta Nacional del Inmigrante

    » Elterritorio

    Fecha: 17/08/2025 14:51

    En la antesala a la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, la representante de la colectividad italiana expresó en una emotiva charla el profundo significado de llevar en sus venas la sangre de aquellos que cruzaron el océano en busca de un futuro mejor domingo 17 de agosto de 2025 | 10:52hs. Representar a la colectividad italiana en la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se celebrará del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá, para Melani Faviero es mucho más que un título o una participación en un certamen. Es la oportunidad de transmitir, en cada gesto, sonrisa y paso, la historia, los valores y las tradiciones de su familia y de toda la colectividad. “Es una gran satisfacción poder representar mis raíces, a mis antepasados y, en este caso, a la colectividad italiana. Ser candidata a reina es encarnar el honor, el sacrificio y la lucha de aquellos inmigrantes que llegaron desde Italia, ya sea en busca de nuevas oportunidades o escapando de las guerras mundiales. Es representar la historia de cada uno de ellos, lo que trajeron consigo: sus costumbres, su gastronomía, sus danzas y sus trajes. Cada detalle lleva consigo el amor y el esfuerzo de quienes hicieron de esta tierra su nuevo hogar”, comparte con emoción. Su vínculo con la colectividad es profundamente personal. “Tengo ascendencia italiana por parte de mi familia paterna. Mi bisabuelo, Pascual Faviero, nació en Calabria, en una Villa llamada Aieta. Al igual que muchos inmigrantes, llegó a la Argentina en busca de un futuro mejor, estableciéndose en Cerro Azul, donde conoció a su esposa y formó una familia con cinco hijos”, relata con orgullo. Tradiciones familiares que alimentan la memoria Para Melani, las tradiciones son un puente vivo con sus raíces. “Los domingos en casa de la abuela son especiales: preparar pasta casera entre todos, mientras los más chicos ayudan, y luego compartir un café donde se entrelazan charlas y anécdotas. Me identifico mucho con esos momentos en familia, cuando los abuelos cuentan historias de juventud, romances y aventuras. Son instantes simples, pero llenos de significado, donde la cocina se convierte en un lugar para compartir amor e historia”. Historias de coraje y dolor que inspiran Entre los relatos que más la marcan, recuerda el valor de sus antepasados al dejar todo atrás. “Por parte de mi mamá tengo ascendencia alemana, y una de las historias que más me conmueve es la de mi bisabuelo durante la Segunda Guerra Mundial: estuvo un mes encerrado en un sótano, alimentándose con lo poco que conseguían, incluso cuero. Sobrevivió gracias a su fortaleza. Al emigrar hacia Argentina, vivieron otra tragedia: uno de los hermanos de mi abuela, todavía bebé, enfermó durante el viaje en barco y falleció. En aquel entonces, los cuerpos se arrojaban al mar, y así debieron despedirse de él. Pienso en el dolor de esa madre y esa familia, sumado a la incertidumbre de llegar a un lugar desconocido, y me inspiro en su resiliencia”. Compromiso como candidata y sueños personales El camino hacia la corona le ha dejado valiosas enseñanzas. “Aprendí que uno siempre puede superarse y que hay que luchar por los sueños, representando con el corazón y el alma la historia que llevamos. Además, he formado amistades hermosas con las demás candidatas; ahora tengo nuevos lugares para visitar y gente maravillosa que conocí gracias a esta experiencia”. Si llegara a ser Reina Nacional del Inmigrante, Melani tiene claro su propósito: “Agradecer la confianza y representar con dignidad la historia de todos los inmigrantes, sin olvidar que, además de ellos, también debemos reconocer a los pueblos originarios que recibieron a quienes llegaron. Ellos también forman parte de nuestra historia”. Actualmente, cursa segundo año de Contador Público Nacional y sueña con compartir sus conocimientos para ayudar a quienes lo necesiten. “Quiero aportar mi granito de arena y que mi trabajo sirva para orientar a otros, más allá del éxito personal”. Su inspiración proviene de sí misma, de la niña que un día soñó con estar en este lugar. “Desde pequeña, cuando me uní al ballet de la colectividad, me imaginaba con la corona. Hoy, al verme en las actividades, en las fotos, vistiendo los trajes, siento ese calor en el corazón y pienso: lo logré. Cumplí la promesa que me hice a mí misma de niña y me encuentro totalmente realizada”. Ficha personal Nombres y Apellidos: Melani Faviero Edad: 20 años Estudios: Cursando la carrera de Contador Público Nacional Domicilio: Villa Bonita Ascendencia: Bisabuelo paterno italiano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por