18/08/2025 00:44
18/08/2025 00:43
18/08/2025 00:41
18/08/2025 00:40
18/08/2025 00:39
18/08/2025 00:39
18/08/2025 00:38
18/08/2025 00:37
18/08/2025 00:36
18/08/2025 00:36
» Diario Cordoba
Fecha: 17/08/2025 14:14
El grupo municipal Hacemos Córdoba volvió a exigir al alcalde de la ciudad que cumpla el compromiso adquirido en abril de 2024 para implantar un sistema público de bicicletas compartidas, que contribuya a avanzar hacia una Córdoba más “saludable, sostenible y habitable”. La coalición denuncia, a través de una nota remitida a los medios, que más de un año después del acuerdo plenario aprobado por unanimidad, “no se ha dado ni un solo paso en esa dirección”. Desde Hacemos Córdoba recuerdan que la ciudad no cuenta actualmente con ningún sistema público de alquiler de bicicletas, tras años de abandono del servicio anterior. “Lo que Córdoba necesita es poner en marcha desde cero un servicio digno, eficaz y accesible para toda la ciudadanía”, han subrayado. La coalición reclama que este nuevo sistema cuente con al menos una estación por distrito y que se amplíe en función de la demanda, incluyendo tanto bicicletas mecánicas como eléctricas, así como una red amplia de aparcamientos y una campaña de sensibilización para fomentar su uso. “No basta con instalar bicicletas. Hay que cambiar la mentalidad, promover hábitos saludables y apostar realmente por un modelo de ciudad distinto”, señalan. Hacemos Córdoba insiste en que el servicio de bicicletas debe formar parte de una estrategia integral de movilidad sostenible, que incluya la ampliación de la red de carriles bici, la mejora del transporte público, la creación de caminos escolares seguros y el apoyo al sector del taxi en su transición ecológica. Además, recuerdan que la contaminación atmosférica sigue siendo un grave problema en Córdoba. Informes recientes de la Agencia Europea de Medio Ambiente sitúan a la ciudad entre las más afectadas del país, con niveles de ozono que provocaron casi 200 muertes prematuras entre 2017 y 2019. “No se trata solo de movilidad o de tráfico, se trata de salud pública. Y el Ayuntamiento no puede seguir mirando hacia otro lado mientras se pone en riesgo la vida de nuestros vecinos y vecinas”, denuncian. Por último, desde Hacemos Córdoba han criticado que el PP vuelva a “incumplir” otro acuerdo aprobado en el Pleno, mientras sigue destinando recursos a proyectos que poco tienen que ver con las necesidades reales de la ciudad. “La Córdoba de 2026 no puede seguir gobernada con improvisación y propaganda. Necesitamos planificación, voluntad política y compromiso con un futuro más verde, más justo y más saludable
Ver noticia original