Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los nueve productos más extraños e imperdibles de Pueblo y Sabores

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 17/08/2025 07:09

    Se vive en la Costanera hasta este domingo una propuesta que combina tradición, innovación y entretenimiento para toda la familia. Acá una guía de los más llamativos. La feria reúne a productores de todo el país, que acercan lo mejor de su tierra en un espacio donde la gastronomía se convierte en experiencia. En una recorrida de R2820, seleccionamos nueve productos únicos que no podés dejar de probar en Pueblos y Sabores. 1. Aceite de nuez pecán – Mercedes, Buenos Aires El oro líquido del pecán. Elaborado con prensado en frío y 100% natural, este aceite conserva todas las propiedades de la nuez y se produce en Mercedes. Ideal para ensaladas, pescados o simplemente para degustar con pan. En el stand te explican todo el proceso de prensado en frío y podés probarlo. 2. Licor de Yatay – San José, Entre Ríos Un clásico con más de un siglo de historia en Licores Bard. Se elabora de manera artesanal, a fuego lento en grandes ollas de hierro, con la pulpa del fruto de la palmera yatay. El resultado es un licor espeso, intenso y con una receta que se mantiene intacta desde 1908. Lo podés probar y comprar en pequeñas botellitas. 3. Hongos Don Víctor – Villa Elisa Desde la localidad de Primero de Mayo, llega esta propuesta que transforma a los hongos en protagonistas gourmet. Frescos, deshidratados o en conservas, conquistan a quienes buscan sabores distintos y saludables. Un proceso natural que es útil para restaurantes y para casas particulares. Pasión por el cultivo y cuidado natural. 4. Alfajor Leguero – Crespo, Entre Ríos El dulce orgullo entrerriano. Este alfajor fue distinguido como el mejor alfajor 2025 en Caminos y Sabores, categoría cobertura negra. Una delicia que combina la receta tradicional con una cobertura perfecta. Sos dueños y productores te narran la historia del producto con sus ojos llenos de emoción y orgullo fruto del trabajo y esfuerzo. 5. FromAgeliers – "Diplomatura" en quesos Más que un producto, una experiencia. La Asociación Argentina de Fromageliers ofrece descubrir el mundo del queso: desde la extracción de la leche hasta la maduración y maridajes con vinos. En PyS, presentan instrumentos especiales para cortes perfectos y degustaciones guiadas, junto con apasionadas charlas instructivas. Son las "sommeliers de los quesos". 6. Mitos y Kopenick Además de estos imperdibles, la feria sorprende con un abanico de propuestas: el gin Mitos fabricado en Paraná y la cerveza artesanal Kopenick de Sergio Sack, que rinde homenaje a sus bisabuelos que vinieron desde ese pueblo en Alemania sumidos en la pobreza y con el sudor de su frente salieron adelante en Argentina. 7. Agora, las bananas fritas que son una delicia Pero también sorprenden los plátanos fritos de Ágora Alimentos. Carlos Santiago, oriundo de Manaous en Brasil trae todo su conocimiento para transformarse en el único productor de Entre Ríos de estos productos excelentes. 8. Una granja de sabores La Santa Codorniz biogranja, hace conservas, aderezos y pasta seca pero todo con huevos de codorniz. Podés buscar las diferentes combinaciones, en especial, el cabrito ahumado y el mix de codorniz en aceite ahumado, especiados con queso. También ofrecen muy ricos productos de leche de cabra y quesos especiados fabricados en la localidad de Colonia Rivadavia, departamento Paraná. 9. Un refinado toque dulce en LM Y no te vayas sin probar las creaciones dulces de la pastelería de Lautaro Martínez de Gualeguaychú. Petit gateaux, tortas, cookies New York de pistachos rosas o de pasta de maní y la propuesta de red velvet son imperdibles. La cita es hasta el domingo en la Costanera: un paseo para los sentidos, donde descubrir, probar y llevarse a casa lo mejor de nuestra tierra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por