17/08/2025 16:12
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:11
17/08/2025 16:10
» Data Chaco
Fecha: 17/08/2025 14:34
Las ventas de juguetes por el Día del Niño 2025 registraron una caída del 5,2% en comparación con la misma fecha del año pasado , según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). El relevamiento indicó que, pese al crecimiento del comercio electrónico, que aumentó 24% y ya representa el 24% de las operaciones, el canal presencial sigue concentrando el 76% de las ventas . Sin embargo, factores como el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja concurrencia a locales físicos incidieron en la retracción. El ticket promedio en jugueterías de cercanía se ubicó en $13.000 , mientras que en grandes cadenas alcanzó los $38.000, con un fuerte peso de productos importados. Entre enero y julio, las importaciones de juguetes crecieron 114% en volumen y 84% en valor, lo que generó sobrestock en el sector. La cámara también advirtió sobre posibles riesgos de seguridad infantil ante la flexibilización de controles y el ingreso de productos a bajo costo. En ese sentido, el presidente de la CAIJ, Matías Furió, señaló que denunciarán a importadores con documentación falsa y presentó el Observatorio Argentino de Juguetes. El organismo fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad, otorgará el sello "Juguete Seguro" y trabajará junto a pediatras en la detección de riesgos. Entre las tendencias de este año se destacaron los juguetes didácticos, los de primera infancia, los juegos de mesa, los peluches de capibara y el coleccionable "Labubu", que se agotó rápidamente impulsado por su viralización en redes sociales. La industria nacional, compuesta por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, actualmente opera al 50% de su capacidad y reclama medidas para reducir costos e impuestos frente al avance de las importaciones. Notas Relacionadas
Ver noticia original