Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El huracán Erin subió a categoría 5 y se fortalece sobre el mar Caribe a 255 km/h: alerta sobre su avance este 16 de agosto

    » TN corrientes

    Fecha: 17/08/2025 05:55

    EE.UU El huracán Erin subió a categoría 5 y se fortalece sobre el mar Caribe a 255 km/h: alerta sobre su avance este 16 de agosto Sábado, 16 de agosto de 2025 Erin tomó fuerza el sábado hasta convertirse en un huracán de categoría 5 en el Caribe Al momento, no existe amenaza directa a tierra. Este sábado, el huracán Erin se fortaleció y se estima que sea un “huracán mayor” mientras continúa desplazándose por el Atlántico. “Informes de un avión Cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que Erin se ha convertido en un huracán de categoría 5 en la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos cerca de 160 millas por hora (255 km/h)”, afirmó el reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). El pronóstico del NHC, emitido este 16 de agosto a las 11:00 a.m. (EDT), confirmó que las autoridades de la NOAA, el órgano central del que depende el NHC, siguen monitoreando de cerca el comportamiento del primer huracán de la temporada. Erin duplicó su fuerza en poco más de 24 horas. Ayer por la tarde, las ráfagas de viento estaban cerca de 75 millas por hora (120 km/h). Este sábado por la mañana, el reporte de la agencia gubernamental señalaba que desarrolló vientos máximos sostenidos a cerca de 145 millas por hora (230 km/h) con ráfagas más altas. Ahora, escaló a ráfagas que superan las 160 millas por hora (255 km/h). Erin se convirtió en huracán de categoría 4 este sábado 16 de agosto. Foto:Zoom Earth.Erin se convirtió en huracán de categoría 4 este sábado 16 de agosto. Foto:Zoom Earth. Una tormenta tropical es un sistema climático que se forma sobre aguas cálidas y se caracteriza por vientos que alcanzan velocidades de entre 39 y 73 millas por hora (63-118 km/h). Cuando los vientos superan las 74 millas por hora (119 km/h), la tormenta se clasifica como huracán. ¿Dónde está el huracán Erin este sábado 16 de agosto? Erin se encuentra a unas 105 millas el noreste de Anguila y a 235 de San Juan de Puerto Rico. No se espera que toque tierra en la isla, pero su trayectoria podría causar lluvias, inundaciones De acuerdo con el reporte del NHC, el centro del huracán Erin se ubicó cerca de la latitud 19.6° norte y la longitud 62.0° oeste. La presión mínima central se estimó en 935 milibares (29.33 pulgadas). Jamie Rhome, director de NHC, detalló un primer pronóstico para el huracán Erin el jueves 14 de agosto. (AP Photo/Lynne Sladky)Jamie Rhome, director de NHC, detalló un primer pronóstico para el huracán Erin el jueves 14 de agosto. (AP Photo/Lynne Sladky) “Si bien el ojo se ha tambaleado hacia el oeste durante las últimas horas, Erin se está moviendo generalmente hacia el oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h)”, afirma el reporte. De hecho, se prevé que las precipitaciones provocadas por el huracán sean de 2 a 4 pulgadas en la isla boricua, que debe estar alerta ante inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra como producto de la vaguada. La alerta costera seguirá en efecto para todo Puerto Rico y la gobernadora de la isla, Jenniffer González, agradeció el viernes por la tarde a la administración de Donald Trump por el envío preventivo de 200 efectivos adicionales de FEMA, la agencia de emergencias federal. González dijo a través de un tuit que “están preparados para responder” si ocurren contingencias provocadas por Erin. ¿Cuándo Erin podría acercarse a la costa este de Estados Unidos? Al cierre de esta nota, los modelos de la trayectoria de Erin para los próximos días muestran una muy baja probabilidad de que el huracán impacte en la costa este de Estados Unidos. Se pronostica que siga su trayectoria en el Atlántico a varias decenas de millas de la Isla La Española (República Dominicana y Haití). Después de 36 horas, la madrugada del lunes, se espera que el lado oeste de la cresta se debilite, debido a una serie de marejadas de ondas cortas moviéndose a través de los oeste-bordes de latitud media, y que debe causar que Erin se desacelere aún más y haga un giro gradual al norte. El Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA afirmó ni el sur de la Florida ni Georgia tienen alertas ni avisos activos con respecto a Erin. Su rumbo probable no muestra un toque a tierra en ningún estado de los Estados Unidos. La próxima semana, entre el 18 y el 19 de agosto, Erin podría causar un aumento en las precipitaciones de Carolina del Sur y Carolina del Norte. Sábado, 16 de agosto de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por