16/08/2025 19:11
16/08/2025 19:09
16/08/2025 19:06
16/08/2025 19:06
16/08/2025 19:05
16/08/2025 19:04
16/08/2025 19:03
16/08/2025 19:03
16/08/2025 19:03
16/08/2025 19:02
» Primerochaco
Fecha: 16/08/2025 09:40
En diálogo con Radio Provincia, el ex senador Eduardo Aguilar confirmó la conformación de un nuevo espacio político en Chaco, integrado por sectores del peronismo y del radicalismo, con el respaldo de figuras nacionales como Juan Schiaretti y Elisa Carrió. El frente apunta a construir un centro político alternativo y proyecta competir por la gobernación en 2027. En la antesala de las elecciones parlamentarias, el ex senador nacional Eduardo Aguilar confirmó la conformación de un nuevo frente político en la provincia del Chaco. El dirigente explicó que la coalición reúne a sectores del peronismo y del radicalismo que no se sienten representados por las estructuras tradicionales, con el objetivo de construir una opción distinta en el escenario provincial y nacional. Aguilar adelantó que el espacio cuenta con la participación de la dirigente radical Claudia Panzardi, referentes provenientes de Convergencia Social y el acompañamiento de dirigentes nacionales. En ese sentido, destacó el aporte de Juan Schiaretti y Elisa “Lilita” Carrió, quienes facilitaron la incorporación de la Coalición Cívica en el Chaco. “Eso le da una variedad muy plural que tiene que ver con lo siguiente: muchos peronistas nos manifiestan que no se sienten representados por un partido que no supo renovarse ni hacer autocrítica, y tampoco quieren que se les impongan candidatos desde Buenos Aires”, sostuvo. El dirigente también apuntó contra la actual alianza de parte del radicalismo con el gobierno nacional: “Muchísimos radicales nos dicen que no se sienten representados por la alianza de Milei con Esdero. Un radical no es alguien que quiera votar la destrucción del Estado, el radicalismo tiene una historia de pluralismo, democrático y de tolerancia que no tiene nada que ver con esta cultura del insulto y del odio”. Uno de los pilares del nuevo frente es la transparencia en la gestión pública. Aguilar fue contundente al remarcar: “Nada que ver con la corrupción es un punto de partida. Absolutamente. Yo voté a favor del allanamiento de la casa de Cristina Kirchner, denuncié el vaciamiento de SAMEEP. Soy duro con la corrupción, pero no solo con los de enfrente, también con los propios”. Al diferenciarse de las estructuras tradicionales, Aguilar sostuvo que el nuevo espacio no tendrá jefes políticos nacionales. “Nosotros no vamos a responder a Milei, ni a La Cámpora, ni a Cristina Kirchner. Que nadie espere de nosotros facultades delegadas o pactos de impunidad. Vamos a responder nada más que a los intereses del Chaco y a su gente”, subrayó. El ex senador advirtió además sobre el panorama económico nacional: “Ayer el ministro Caputo, pagando tasas del 70%, pudo renovar solo la mitad de los vencimientos de la deuda. Imagínense la recesión que eso implica. Después de las elecciones, todos los economistas coinciden en que habrá un cambio de rumbo porque esto es insostenible”. Finalmente, Aguilar planteó que el frente busca consolidarse en un nuevo centro político a nivel nacional y en Chaco proyecta competir por la gobernación en 2027. “Tenemos experiencia, tenemos trayectoria, pero no tenemos prontuario. Eso es lo que queremos ofrecer a los chaqueños”, concluyó.
Ver noticia original