16/08/2025 20:45
16/08/2025 20:44
16/08/2025 20:44
16/08/2025 20:43
16/08/2025 20:43
16/08/2025 20:42
16/08/2025 20:42
16/08/2025 20:42
16/08/2025 20:41
16/08/2025 20:41
» La Guia Semanal
Fecha: 16/08/2025 19:03
Nota de opinión en ExpoVenado 2025: Discursos largos en tiempos de videos cortos que nadie escucha Expovenado 2025 volvió a confirmar una costumbre que parece imposible de erradicar: los interminables discursos de los políticos. Uno tras otro, con micrófono en mano y gesto solemne, los oradores desplegaron un repertorio de lugares comunes que ya parecen calcados. La baja total de retenciones, la necesidad de mayor seguridad rural y el eterno reclamo de mejores caminos y rutas fueron los tres puntos que se repitieron, casi como un libreto aprendido de memoria. Lo curioso es que, mientras ellos hablaban, la mayoría de los visitantes apenas prestaba atención. La feria seguía con su movimiento habitual: familias recorriendo stands, productores cerrando negocios, jóvenes sacándose selfies. Nadie parecía interesado en quedarse a escuchar promesas que suenan idénticas año tras año. La desconexión es evidente. Los políticos insisten en discursos extensos, cargados de frases solemnes y tecnicismos, cuando la realidad de la comunicación actual se mide en segundos. TikTok, Reels de Instagram o los videos cortos de Facebook imponen un nuevo lenguaje: breve, directo, contundente. La gente se informa —y se entretiene— en menos de un minuto. Pretender que alguien soporte veinte minutos de retórica vacía es, en este contexto, un verdadero despropósito. Quizás sea hora de que la política aprenda algo de esta nueva era digital. No se trata de reducir el debate a una ocurrencia viral, sino de comprender que la sociedad ya no tiene paciencia para discursos eternos que no dicen nada nuevo. Menos palabras y más hechos concretos: ese debería ser el verdadero mensaje que deje una feria como Expovenado.
Ver noticia original