Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Municipio sigue fortaleciendo el vínculo con el sector privado para incentivar el desarrollo productivo y la generación de empleo en Río Gallegos

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 16/08/2025 14:17

    La Municipalidad de Río Gallegos, a través de las secretarias Moira Lanesán Sancho y Julia Chalub, continúa participando en distintas actividades en las que se fortalece el vínculo con el sector privado y las universidades para identificar oportunidades de cooperación y transferencia de experiencias que permitan desarrollar programas de capacitación, fortalecimiento de oficios y apoyo a emprendedores, con impacto directo en la generación de empleo. La secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan Sancho, participó este miércoles en Buenos Aires de una jornada organizada por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Matanza, Débora Giorgi, con el objetivo de conocer experiencias que puedan aplicarse en Río Gallegos.Durante la actividad, Lanesán Sancho recorrió el Centro de Formación Profesional de UTHGRA en San Justo y participó de reuniones con autoridades de la institución y con el subsecretario de Coordinación y Formación Laboral, Ulises Delgado. La visita permitió analizar modelos de capacitación y programas de rápida inserción laboral, identificando herramientas que los municipios pueden replicar para fortalecer la producción local y brindar recursos prácticos a los vecinos.Por otra parte, la secretaria de Producción, Comercio e Industria y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, participaron de la 15° Ronda de Negocios Multisectorial, un encuentro que reunió a más de 450 PyMEs e industrias de todo el país. También integró la delegación la decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Dra. Karina Franciscovic.La jornada, realizada en el Hotel Holiday Inn de Ciudad Evita, se constituyó como un espacio clave para establecer contactos estratégicos con empresas de diversos sectores productivos y de servicios. El objetivo principal de la participación fue identificar oportunidades de cooperación y transferencia de experiencias que permitan desarrollar, en Río Gallegos, programas de capacitación, fortalecimiento de oficios y apoyo a emprendedores, con impacto directo en la generación de empleo. “Este tipo de encuentros nos brindan una mirada amplia sobre las posibilidades de articulación entre el sector público, el privado y el académico. Nuestro propósito es capitalizar estos contactos para implementar en la ciudad proyectos que promuevan la formación profesional, el emprendedurismo y el trabajo calificado”, expresó Lanesan. En la misma línea, Chalub resaltó que “replicar modelos exitosos y adaptarlos a nuestra realidad local es fundamental para ampliar oportunidades y generar desarrollo sostenible. Aquí encontramos experiencias concretas que pueden potenciar el crecimiento económico y social de Río Gallegos”.La presencia de las funcionarias en esta instancia se enmarca en una política activa de diversificación económica y federalismo productivo, que busca integrar a Río Gallegos en redes nacionales de innovación y producción, generando sinergias que favorezcan la creación de empleo genuino y el fortalecimiento del tejido productivo local. Con esta visita, la gestión municipal de Río Gallegos reafirma su compromiso con la formación profesional, la producción local y la implementación de políticas públicas que generen oportunidades reales de desarrollo y crecimiento para la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por