16/08/2025 16:12
16/08/2025 16:10
16/08/2025 16:10
16/08/2025 16:06
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
» tn24
Fecha: 16/08/2025 06:43
La Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió la orden de la jueza Preska que obligaba al Estado a entregar el 51% de YPF mientras se resuelve la apelación. El Gobierno de EE.UU. participará como “amigo de la corte”. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió que Argentina podrá apelar en la causa por la expropiación de YPF sin tener que entregar las acciones de la petrolera ni otros activos como garantía. La decisión suspende la orden dictada el 30 de junio por la jueza Loretta Preska, que exigía el traspaso de esos títulos al fondo Burford Capital, principal beneficiario del fallo en primera instancia. El tribunal también aceptó que el Gobierno de Estados Unidos participe como amicus curiae en respaldo de la posición argentina. Desde el Ministerio de Economía y la Procuración del Tesoro celebraron el fallo, destacando que garantiza la preservación de un activo estratégico mientras avanza la apelación. La causa se originó en 2012, tras la expropiación de YPF durante el gobierno de Cristina Kirchner. En 2023, Preska condenó a la Argentina a pagar cerca de USD 18.000 millones por considerar irregular el proceso. El Estado había solicitado un stay para frenar la entrega de las acciones mientras se resuelve la apelación de fondo, prevista para iniciar formalmente en septiembre, con audiencias en octubre y una resolución estimada para 2026. Entre los argumentos de defensa, Argentina planteó la violación del principio de inmunidad soberana y del comity o cortesía internacional, además de que las acciones están depositadas en el país y su venta requiere la aprobación de dos tercios del Congreso. En paralelo, Burford impulsa un reclamo por “alter ego”, con el que busca probar que YPF y el Estado argentino son lo mismo para así embargar otros activos, incluidos depósitos en oro del Banco Central en el exterior. También solicitó a la Justicia el acceso a comunicaciones de los exministros de Economía Luis Caputo y Sergio Massa, pedido que Preska autorizó. La decisión de hoy es un alivio momentáneo para el país, que podrá defender su posición sin riesgo de perder el control accionario de YPF mientras dure el litigio.
Ver noticia original