16/08/2025 16:13
16/08/2025 16:13
16/08/2025 16:12
16/08/2025 16:10
16/08/2025 16:10
16/08/2025 16:06
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
16/08/2025 16:02
» Voxpopuli
Fecha: 16/08/2025 06:16
La trama se centra en el posteo que el ultraderechista presidente hizo en su cuenta de X la madrugada del 14 de febrero, un movimiento que, según los querellantes, fue clave para generar confianza y que miles de inversores cayeran en la estafa. Un querellante, Martín Romeo, ha revelado la existencia de un «tarifario de Karina», donde supuestamente una reunión con el presidente costaba 50 mil dólares, y un posteo como el que se realizó tenía un valor de 500 mil dólares. Esta información añade una capa de gravedad al caso, insinuando que la implicación del presidente no fue accidental, sino que formaba parte de un esquema de cobros. La Justicia, a través del fiscal Eduardo Taiano, logró rastrear los 500 mil dólares que intermediarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy habían ocultado para evadir el congelamiento de cuentas. Según el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, estos fondos se habrían usado para pagar coimas. La situación se agrava aún más con la presunta participación del youtuber libertario Julián Serrano, socio de uno de los intermediarios. Serrano ha negado rotundamente las acusaciones, pero la Justicia investiga el papel que pudo haber tenido en la maniobra de ocultamiento de los activos. La investigación de la jueza María Romilda Servini reveló que los intermediarios transfirieron el dinero de las cuentas antes de que se hiciera efectiva la orden de congelamiento. Esta acción «sugiere una planificación y coordinación deliberada para la canalización de dinero de origen ilícito». La Justicia detectó tres transferencias sospechosas entre el pedido del fiscal y la orden de congelamiento. Los investigados habrían convertido gran parte de los dólares digitales en Ethereum, una criptomoneda sin autoridad central, para dificultar su rastreo. Además, las cámaras de seguridad del Banco Galicia registraron a la madre y hermana de Novelli vaciando cajas de seguridad tres días después de consumada la estafa, reforzando la sospecha de una operación coordinada. A medida que la Justicia sigue desenredando esta compleja telaraña, la implicación de los hermanos Milei se vuelve cada vez más evidente, y las acusaciones de Grabois de que pronto «estarán presos» resuenan con fuerza en el ámbito político y mediático. El caso $LIBRA no solo expone un posible delito financiero, sino que también pone en tela de juicio la integridad del círculo más cercano del presidente ultraderechista Javier Milei.
Ver noticia original