Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cami de los Santos: “La primera publicidad que me pagaron fue para un sex shop”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/08/2025 02:42

    Nacidos En Redes - Camila de los Santos “Hola, soy Cami de los Santos, creadora de contenido, actriz. Y entre todas mis cuentas me siguen 1 millón de personas", elige Camilia a modo de breve presentación. Omite, claro, que está feliz en pareja junto a Pablo Granados. Y que “no puedo creer” que la gente la vaya a ver a su obra, el unipersonal Estoy relajada, con el que sigue de gira por el interior del país. Y pese a que siempre la sonrisa está ahí, también tiene la valentía para contar la dura historia de un padre que, cuando ella apenas tenía 6 años, se fue, la abandonó. De todo eso se presta a hablar en una nueva charla para Nacidos en Redes... Acá, los momentos más destacados de la entrevista: "Siempre quise ser actriz, pero no me lo imaginaba de esta forma, a través de las redes. Creía que era siempre por un casting o porque alguien tenía algún conocido..." Mai: —Hola, Cami, este ciclo es Nacidos en Redes. Y yo siempre hablo de esta herramienta, que tiene muchas cosas negativas, pero también es democrática, porque vos, siendo actriz, hoy podés tener una obra de teatro o eventualmente trabajar en muchos lugares gracias a tus redes sociales. ¿Cuál fue ese primer video o ese primer contenido con el que arrancaste? Cami: —Probé primero distintos personajes, distintas cositas para ir viendo y me empezaron a subir los seguidores cuando hice una parodia de una crema que, en vez de usar el nombre real, le puse Conchina, porque era una crema íntima femenina. A partir de ahí empecé a crecer. Yo laburaba de niñera en ese momento, no estaba en redes todavía. Después me contrató una agencia de publicidad para un primer video y ahí me di cuenta que no podía hacer las dos cosas a la vez. Mai: —¿En algún momento de chiquita te imaginaste este presente? Cami: —Siempre quise ser actriz, pero no me lo imaginaba de esta forma, a través de las redes. Creía que era siempre por un casting o porque alguien tenía algún conocido... Mai: —Respecto a tu padre, vos has contado que no lo conociste... Cami: —Sí, lo conocí, pero se rajó cuando yo tenía seis años. Mai: —Y ahora que sos pública, ¿te gustaría en algún momento poder retomar contacto con él? Cami: —No, siento que no lo necesito. Mai: —Sos de las pocas influencer que blanqueás un tema así, e incluso lo podés tomar con humor... Cami: —Bueno, lo puedo hacer porque ya lo sané; hice mucho trabajo terapéutico y conmigo misma para poder tomármelo con humor. Mai: —¿Y cómo lo procesaste? Cami: —Al principio muy mal, porque es muy feo. No te voy a decir que es lindo, es un horror. Tuve que entender que mi papá no me quería. Mai: —Pero vos decís que tu papá no te quiere. Cami: —Sí, estoy segura. Alguien que te quiere no te hace daño. Es la realidad. Pero yo lo trabajé mucho y realmente hacer esos videos, primero me causa mucha gracia, me parece muy divertido, y segundo, siento que es una manera para todas las chicas y chicos que no lo tienen, puedan tomárselo así también. "Mi padre se rajó cuando yo tenía seis años. ¿Si me gustaría retomar el contacto? No, siento que no lo necesito" Mai: —Volviendo a las redes, ¿cómo te tomaste la primera vez que una marca te dijo “te queremos pagar para hacer esta publicidad? Cami: —No lo podía creer. Mai: —¿Te acordás cuál fue? Cami: —Sí, fue muy gracioso porque la primera vez me pagaron fue para un sex shop. Yo no podía creer que me estaban llamando y agarré, me pagaron dos pesos con cincuenta. Mai: —¿Sos ordenada? Porque está el prejuicio del actor como más... Cami: —Obsesiva no, pero si me anoto en Google Calendar para organizarme. Hay veces que mi creatividad está totalmente muerta y no me sale nada. Mai: —¿Y en esos casos qué hacés? Cami: —Lloro, me pongo nerviosa. Pero me parece que los momentos de menos laburo y donde estás más tranca son donde más después te surgen las cosas. Mai: —Ahora, los que te miramos de afuera y vemos que vivís como en el medio de un campo, no me imagino cómo es un día en tu vida... Cami: —Sí, tengo amigas que me han preguntado. “¿Pero vos qué hacés? ¿Tejes, te tomas un té, ves una cabra?" Mai: —¿Contame qué hacen con Pablo? Cami: —Todo el tiempo trabajamos los dos. Si no es que alguien nos contrató, estamos grabando contenido para nosotros. Mai: —Y vi que ya te esperan a la salida de tu obra teatral, ¿te abruma? Cami: —Me pongo nerviosa, me da vergüenza, todavía no lo tengo naturalizado. Pero ahora, haciendo la obra, por ejemplo, me tomo el tiempo de bajar y saludarlos uno por uno, conocerlos. Mai: —Bueno, salir con Pablo Granadas no debe ayudar, supongo. Además siempre digo que los creadores de contenido somos famosos en burbujas digitales, ¿no? Pero Pablo es denominador común de todos lados. ¿Cómo lo llevas eso? Cami: —Al principio me parecía raro, ahora me acostumbré. Mai: —Y contame cómo te ves de acá a cinco años, ponele. Cami: —Ojalá, trabajando de esto. Quisiera seguir haciendo teatro, que ahora que lo descubrí estoy flasheada con eso. Mai: —¿La primera vez? Cami: —Había hecho obras con mi escuela de teatro, las de fin de año, pero esta es la primera obra que escribo, que son mis personajes y que la gente me viene a ver. Mai: —¿Y eso te generó más ansiedad que las redes sociales? Cami: —No, me generó mucha emoción. Hago las funciones y no paro de llorar cada vez que termino. Me van a matar porque digo siempre que no lo puedo creer. Pero de verdad no lo puedo creer. Me flashea que la gente paga una entrada para venir a verme, que confíe en eso sin haberme visto en otro lado. Mai: —Pero hace un ratito me dijiste que te veías trabajando de esto de chiquita... Cami: —Sí, pero no me esperaba esto. Sabía que me iba a costar mucho más porque para mí era un sacrificio poder pagarme clases de teatro. Mi vieja sola. Empecé a trabajar a los 15 años en un local de comida rápida para poder pagarme clases, fue mi primer trabajo. Y después fui vendedora de ropa, paseadora de perros, niñera, todo para para poder pagarme danza o teatro o comedia musical. Casting que iba, me decían que no: y no quedaba, no quedaba, no quedaba. "¿Las claves para esto? Yo creo que lo que se necesita es ser verdadero. Eso es re importante y no armarte un personaje que no sos. O sea, que la gente pueda ver lo que lo que está viendo ahí, en el video, es lo que realmente sos vos" Mai: —Y en ese proceso que es duro, claro, ¿tenías una mentalidad optimista o bastante derrotada? Cami: —Por momentos. Si en un casting me decían que no, no te voy a decir que saltaba de alegría. Pero después siempre lo seguía haciendo. Incluso hoy sigo haciendo castings y sigo tomando clases de teatro. Mai: —¿Llegaste a ir a algún casting de ShowMatch? Cami: —Sí, al de las bailarinas que están atrás... Mai: —¿Antes de conocer a Pablo? Cami: —Sí, no lo conocía. Pero no quedé, no quedé. Mai: —Para terminar, Cami. Esta es una pregunta recurrente en este ciclo: ¿qué necesitas para ser un creador de contenido? Algo que mucha gente que nos está mirando quiere ser, es como el trabajo soñado para muchos. Cami: —Yo creo que lo que se necesita es ser verdadero. Eso es re importante y no armarte un personaje que no sos. O sea, que la gente pueda ver lo que lo que está viendo ahí, en el video, es lo que realmente sos vos. Por lo menos es lo que trato de hacer todos los días con cada cosa que subo. Producción texto: César Litvak

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por