Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viajaron de Santo Tomé a La Pampa y fueron engañados con una promesa laboral

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 16/08/2025 02:14

    Tres familias de Santo Tomé, Corrientes, protagonizan una historia de explotación laboral en La Pampa que conmueve por la dureza de las condiciones y el engaño sufrido. Raúl Aquino y sus dos hijos, Santiago y Sebastián, viajaron con sus familias en busca de trabajo, motivados por la falta de oportunidades en su ciudad, pero lo que encontraron fue un calvario. Lo prometido versus la realidad “Yo vine para el campo, para trabajar en la ganadería pero en ningún momento trabajé de eso”, relató Santiago, describiendo la diferencia entre lo prometido y la realidad. Los hombres fueron contratados como motosierristas, pero terminaron realizando cualquier tipo de tarea, incluso cargar arroyo, según contaron los afectados. Condiciones de vida inhumanas Las condiciones de vida fueron aún más dramáticas. “Nos tenía hasta la 1 de la mañana trabajando. No había horario. El lugar que nos dieron para vivir no tenía agua, dormíamos en el piso, armamos las camas con tarima. Vivíamos con 9 personas adentro”, denunció Sebastián, mostrando la gravedad de la situación que sufrieron durante todo un mes. Familias incomunicadas y sin derechos básicos Se trata de un matrimonio, sus dos hijos mayores y las familias de estos últimos, entre quienes hay menores de edad y una mujer embarazada. Durante casi un mes estuvieron completamente incomunicados, sin transporte ni recursos para garantizar derechos básicos como la salud, la alimentación o la educación de los niños, que no pudieron asistir a la escuela durante ese período, según informó la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Además del trabajo forzado y las malas condiciones, los pagos fueron incumplidos. A cada uno de los hombres se les prometió un sueldo de $800.000, pero tras descontar supuestos gastos y alimentos, recibieron solo $100.000 para regresar a Santo Tomé. “El patrón nos pagó una fracción de lo que nos debía y nos obligó a volver a casa”, expresó Raúl, evidenciando la injusticia sufrida. Denuncia ante las autoridades El caso ya fue denunciado ante las autoridades, y desde UATRE anunciaron que seguirán acompañando a la familia. A pesar de todo, Raúl y sus hijos aseguraron que hubieran querido quedarse a trabajar, pero no tienen pensado regresar a Santo Tomé debido a la escasez de oportunidades laborales en la ciudad. “Nos fuimos buscando trabajo y lo que encontramos fue explotación”, concluyeron, resaltando la necesidad de condiciones laborales justas y de controles más estrictos por parte de las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por