Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer una mermelada saludable con semillas de chía en solo unos minutos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/08/2025 00:34

    Mermelada de frutas y chía (Adobe Stock) La mermelada es una de las grandes protagonistas en los desayunos de muchos españoles. Esta conserva dulce puede encontrarse con casi cualquier fruta que se nos ocurra, desde clásicos como la fresa o el albaricoque hasta opciones como los frutos rojos, la naranja o los higos. Sin embargo, las mermeladas industriales suelen contener grandes cantidades de azúcar o, en su ausencia, edulcorantes que pueden no ser interesantes para un consumo diario. Una alternativa a estas mermeladas industriales es preparar estas conservas en casa, siguiendo el método tradicional que incluye fruta fresca y azúcar. Este último no solo es importante por su sabor, sino que, además, actúa como conservante, lo que nos permite preparar mermeladas que durarán intactas durante semanas. No obstante, si buscamos una opción libre por completo de endulzantes, podemos optar por preparar una mermelada de frutas a base de semillas de chía, una receta muy sencilla y saludable. Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón. Esta mermelada saludable, elaborada a base de fruta y chía, es la alternativa perfecta para quienes buscan una alternativa casera sin conservantes y con un aporte extra de fibra y omega-3. Más allá de su aporte nutricional, utilizamos las semillas de chía porque estas gelificarán de manera natural nuestra mezcla, permitiéndonos preparar mermeladas irresistibles en menos de 20 minutos y sin necesidad de utilizar gelificantes ni pectinas. Una vez lista y tras esperar el tiempo necesario para que se enfríe, podemos utilizar esta mermelada para cientos de recetas. Irá de maravilla en una tostada, acompañada de mantequilla o incluso de alguna crema de frutos secos. También como topping en un bol de yogur, con muesli y algunos frutos secos; para endulzar unas tortitas caseras, o incluso como ingrediente añadido en postres caseros, como tartas de queso o bizcochos. Receta de mermelada con chía Preparar mermelada con chía es tan sencillo como machacar la fruta elegida, calentarla suavemente y añadir las semillas para que espesen la mezcla de forma natural. El resultado es una mermelada brillante, con textura rústica y sabor intenso a fruta fresca, lista para consumir en pocos minutos. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos. Cocción: 10 minutos. Reposo: 30 minutos. Tiempo total aproximado: 50 minutos. Ingredientes 250 g de fresas frescas o congeladas (puedes usar frambuesas, arándanos u otra fruta similar). 2 cucharadas de zumo de limón. 3 cucharadas de semillas de chía. Endulzante al gusto (opcional): miel, sirope de arce, estevia... Cómo hacer mermelada con chía, paso a paso Lava y trocea la fruta. Calienta la fruta en un cazo a fuego medio durante cinco minutos, removiendo ocasionalmente hasta que comience a soltar jugo. Añade el zumo de limón. Aplasta la fruta con un tenedor hasta obtener la textura deseada, más o menos triturada según tu preferencia. Cocina otros cinco minutos manteniendo el fuego bajo para que la fruta termine de ablandarse. Retira del fuego y añade las semillas de chía, mezclando para que se repartan bien. Si quieres endulzar la mermelada, incorpora ahora el endulzante y mezcla. Deja reposar al menos 30 minutos para que las semillas de chía hidraten y espesen la mermelada. Guarda la mermelada en un recipiente de vidrio hermético y deja enfriar completamente antes de refrigerar. Consume en frío sobre tostadas, yogur, avena o postres. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? La receta básica rinde aproximadamente un frasco pequeño (250-300 g), suficiente para cuatro personas durante una semana de desayunos o meriendas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías aproximadas: 45 kcal por dos cucharadas. Proteínas: 1 g. Grasas: 1,5 g (principalmente poliinsaturadas). Hidratos de carbono: 8 g (depende de la fruta y el endulzante). Fibra: 2,5 g. Omega-3: 1,2 g. Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Puedes conservar la mermelada con chía refrigerada en un tarro de vidrio hermético hasta por 7 días. Al no llevar conservantes ni grandes cantidades de azúcar, es preferible preparar cantidades pequeñas y consumirla en el plazo de una semana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por