Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corredores inmobiliarios de Entre Ríos cuestionan al Consejo Directivo del Colegio por diversos temas y reclaman su remoción

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 15/08/2025 22:34

    Un grupo de matriculados presentó una nota en la que plantean “conductas constitutivas de mal desempeño cometidas por comisión u omisión en el ejercicio de la función institucional”. Desde el Comité Ejecutivo contestaron al pedido de información pública y brindaron detalles de obras, gastos y otras disposiciones. La entidad tendrá Asamblea Extraordinaria el viernes 22 de agosto. Dos Florines Matriculados del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos (Ccpier) cuestionaron al Consejo Directivo y solicitaron acceso a la información pública sobre determinadas decisiones institucionales, motivos por los cuales pidieron además la remoción de las autoridades. “La acusación se basa en conductas constitutivas de mal desempeño cometidas por comisión u omisión en el ejercicio de la función institucional”, expresaron en la nota, en la que detallaron diez acusaciones sobre distintos hechos. Las principales conductas cuestionadas refieren a la separación del Colegio del Consejo Federal de Colegio Inmobiliarios (Cofeci); la “desvinculación irregular” de quien fuera secretaria Legal y Técnica; el cambio de sede institucional y el desembolso de fondos para las obras realizadas; la “utilización indebida y discrecional” de la tarjeta de crédito del Colegio; la compra de una obra de arte “por una suma elevada y desproporcionada”; la “flexibilización y alteración de los requisitos legales de matriculación”; la alteración del nombre institucional del Colegio; la implementación del programa “Entre Ríos Inversiones”; entre otros puntos. Frente a esos cuestionamientos, que constan en el texto al que accedió DOS FLORINES, solicitaron “que se proceda a incorporar el pedido de remoción -del Comité Ejecutivo- como primer punto del orden del día de la convocatoria a Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo el día 22 de agosto de 2025 en el Salón Rosedal del Hotel Maran Suites, 1er Piso, Calle Alameda de la Federación 698 de la Ciudad de Paraná”. En el texto de la solicitud, presentada el 30 de julio pasado por los matriculados ejerciendo su derecho constitucional y legal de acceso a la información pública (amparado en la Ley Provincial N.º 11.191 y Decreto 292/25, y la Ley N.º 9.739 de creación del Colegio), exponen el pedido de remoción de los miembros del Consejo Directivo, haciendo uso del artículo 53 del Reglamento Interno. Luego de la recepción de esta acusación, desde el Comité Ejecutivo, presidido por María Paula Armándola, se entregó un informe a los matriculados en el que responden a los temas planteados, con datos de gastos y argumentos sobre las decisiones adoptadas, aunque se resguardaron otras informaciones bajo la explicación de protección de datos personales y la confidencialidad de documentos en trámite, para lo cual recordaron que los balances y resoluciones de asambleas están disponibles y son auditados. Respuesta a los matriculados Según consignó el sitio periodístico Economía y Política que publicó detalles del informe, respecto de la información presupuestaria de la sede de Avenida de las Américas en Paraná, el Colegio informó que el cambio de sede se dispuso por Resolución 252 el 27 de marzo de 2024. Hasta la fecha, se ha erogado la suma de 81.076.590,63 pesos en la “puesta en valor“ de la propiedad. De este monto, 27.353.129,67 pesos ya fueron aprobados por la Asamblea Ordinaria de matriculados el 6 de diciembre de 2024 y forma parte del balance de ese año. No obstante, resta por evaluar gastos que ascienden a 53.723.460,90 pesos en la próxima asamblea ordinaria. El Colegio justifica la inversión al señalar que el gasto se realiza sobre patrimonio propio, lo que implica un aumento en el valor de mercado del inmueble. Además, la sede anterior se alquilaba por 800.000 pesos mensuales, un dinero que el Colegio ahora “ahorra todos los meses”. La decisión de trasladarse a Avenida de las Américas 2304 fue motivada por las “claras ventajas” de disposición, cantidad, luminosidad y ventilación de ambientes, en comparación con la sede de calle Churruarín 248, que presentaba problemas de humedad, funcionalidad y antigüedad. El informe detalla una extensa lista de gastos, entre los cuales incluye aberturas, pisos, pintura, materiales sanitarios y eléctricos, mano de obra (con un anticipo del 50% a DyC Construcciones), sistemas de alarma y videovigilancia, cerámicos, aires acondicionados, mobiliario, cortinados, trabajos de carpintería, artefactos de iluminación, parquizado y cartelería, entre otros. Una planilla de gastos completa, de 459 megabytes, está disponible para consulta presencial, dice la respuesta que Colegio a los matriculados. Sobre la salida del Cofeci, indicaron que fue dispuesta por Resolución 09/2025 del 31 de marzo de 2025. El principal fundamento de esta medida fue una “situación irregular” generada en la reunión del COFECI del 6 de marzo de 2025, en la cual participó el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Tucumán. El Ccpier sostiene que esta entidad no aglutina a los corredores inmobiliarios de Tucumán, donde existe un Colegio específico con potestad exclusiva sobre la matrícula del corretaje. Entre otros Al respecto, el Consejo Directivo del Ccpier debatió el 11 de marzo de 2025 y concluyó que existe un “desvío del rumbo institucional” del Cofeci, que estaría “desdeñando el objetivo prioritario que es mostrar al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales, la importancia del control ético y de la matrícula específica por parte de los Colegios Inmobiliarios”. La desafiliación fue votada por unanimidad. En relación al despido del equipo de Asesores legales y Secretaría Legal y Técnica, el Colegio confirmó la desvinculación del Asesor Legal Interno y Externo por Acta de Consejo Directivo N° 264 del 20 de junio de 2025, justificando la decisión en dicha acta. Sobre el obsequio al Colegio de Escribanos, se informó que realizó un obsequio valorado en 612.500. El Consejo Directivo evaluó la conveniencia de la obra por el “estilo del artista y su paleta de colores vivos”, buscando que la placa que acompaña la obra “visualice nuestro colegio”. El monto se consideró “acorde al importe de plaza”. En relación al Programa “Entre Ríos Inversiones“, el Colegio indicó que participa en esta iniciativa de promoción de la provincia como destino de inversiones inmobiliarias, en conjunto con la provincia y desarrolladores privados. Se erogaron 5.808.000 pesos en concepto de participación en la Expo Real Estate Latinoamérica (agosto de 2025), de los cuales el Colegio abonó solo un cuarto del valor total. Se argumenta que esta actividad “beneficia de forma manifiesta la actividad del corretaje inmobiliario”. En cuanto a los gastos de tarjetas corporativas y movilidad/viáticos, el Colegio se negó a brindar dicha información y manifestó que la realización de estos actos se encuentra dentro de las facultades del Comité Ejecutivo, según la Ley Provincial 9739 y el Reglamento Interno, y serán parte del balance anual a ser evaluado por la asamblea de matriculados. Sobre la modificación de la denominación institucional, el Colegio aclaró que no se ha modificado oficialmente su denominación por resolución y sigue siendo “Colegio de Corredores Públicos de la Provincia de Entre Ríos”. Respecto de las demoras, el Colegio prorrogó unilateralmente el plazo de contestación en quince días hábiles, amparado en el artículo 10 de la Ley 11.191, debido a la “cantidad de documental” a digitalizar para dar una respuesta completa. Este informe se presenta como un paso hacia la transparencia, aunque los matriculados ya han advertido con “acciones legales correspondientes” en caso de denegatoria a algún punto de información, publicó el sitio digital Economía y Política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por