16/08/2025 18:11
16/08/2025 18:10
16/08/2025 18:10
16/08/2025 18:08
16/08/2025 18:07
16/08/2025 18:06
16/08/2025 18:04
16/08/2025 18:01
16/08/2025 17:50
16/08/2025 17:50
Parana » Radio La Voz
Fecha: 16/08/2025 09:28
Emanuel Ortega, actual pareja de Julieta Prandi, eligió su perfil de Instagram para responderle a Nicolás Márquez luego de que cuestionara la sentencia a 19 años de prisión para Claudio Contardi. La actual pareja de Julieta Prandi, el cantante Emanuel Ortega, realizó un descargo a través de su cuenta de Instagram luego de las declaraciones que había hecho Nicolás Márquez, el biógrafo de Javier Milei. Márquez había cuestionado la condena a 19 años de prisión que dictó la justicia para Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, con un mensaje en la red social X que luego borró, para explicar en un segundo mensaje por qué lo había hecho. En sus historias de Instagram, Ortega escribió: "Mensaje para un tal Nicolás Márquez Noriega (lo mencionó)", y continuó para defender a su pareja: "Al leer sus reflexiones alarmantemente retrógradas, machistas, y por demás repugnantes, que no hacen otra cosa que dejar en evidencia su enanismo intelectual, lo primero que me genera es lástima", comienza el mensaje de Ortega. Luego siguió su descargo diciendo: "Pido disculpas de antemano por el exabrupto, es ganas de cagarlo bien a trompadas. No solo por meterse con mi pareja, sino por meterse con una víctima de las peores aberraciones que una mujer pueda soportar de manos de un 'hombre'", escribió furioso. Para finalizar su descargo, el músico llamó al silencio al biógrafo. "Y si decide no hacerlo, lo invito a que lo próximo que tenga para decir me lo diga en la cara", expresó Ortega. “La vida nos da una y otra vez la posibilidad de elegir. La próxima vez que elija abrir la boca, piénselo un poco mejor. Y si no le da para pensar mejor, simplemente no diga nada”, finalizó el escrito de Ortega. El mensaje que Nicolás Márquez borró y su justificación Nicolás Márquez es un abogado y escritor que se convirtió en el biógrafo oficial del presidente Javier Milei y en un activo usario de las redes sociales donde plasma sus pensamientos generando debates entre sus seguidores. Lo cierto es que, minutos después de conocida la sentencia, Márquez había compartido un mensaje respecto de la condena que estableció el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana para condenar a Claudio Contardi a 19 años de prisión. En su mensaje, Márquez cuestionaba a Prandi: "Me cuesta creer que una mujer mediática haya vivido 'secuestrada' y abusada sexualmente durante años por su propio marido. ¿Cómo hizo para vivir por año bajo 'secuestro' sin escaparse?", mencionó. En el mensaje también había escrito: "Cualquier mujer con dos dedos de frente y cierto nivel cultural, al ser golpeada o abusada por su esposo, se separa en el acto y hace la denuncia pertinente", y añadió: "¿Cómo se prueba que fue 'abusada' si no es por testimonios de sus amigos o de su actual pareja?". Además, Márquez señaló que "ni uno solo fue 'testigo' presencial del 'secuestro', ni mucho menos de los abusos sexuales denunciados, y cuya única prueba es el testimonio de la persona que dice haber padecido tal cosa". De inmediato, un tendal de usuarios le salió al cruce. Y Márquez no tardó en dar su respuesta: lo hizo borrando el posteo y sumando uno nuevo en el que explicaba que no tenía ganas de discutir descalificando nuevamente a quienes no opinaban igual que él. El fallo de la justicia: 19 años a Claudio Contardi El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana confirmó la declaración de Julieta Prandi y sentenció como culpable a Claudio Contardi por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal en un contexto de violencia de género. Además, ordenaron su detención inmediata cuando finalizó la lectura de la sentencia en cumplimiento de los 19 años de detención ordenados. La denuncia que derivó en esta instancia fue presentada por Prandi en 2021 ante la UFI N° 4 de Escobar, que tomó intervención porque los hechos habrían ocurrido en la casa del barrio privado “Septiembre” donde convivía el matrimonio. Según la acusación, los episodios de violencia se extendieron entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018.
Ver noticia original