Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Residentes de especialidades médicas y no médicas concluyeron su formación en Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 15/08/2025 01:04

    Son 114 los profesionales que se desempeñaron en distintos centros asistenciales y recibieron su diploma en Posadas y Oberá jueves 14 de agosto de 2025 | 18:30hs. Fotos: Ministerio de Salud Pública Un total de 114 nuevos especialistas, entre médicos y profesionales de otras disciplinas de la salud, finalizaron sus residencias en Misiones, tras completar una formación integral que abarcó tanto áreas clínicas como no clínicas. El acto central se realizó ayer en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas, con la participación de 93 egresados que desarrollaron su formación en el Hospital Ramón Carrillo y en los hospitales de Nivel III del Parque de la Salud: Materno Neonatal, de Pediatría Dr. Fernando Barreyro y Escuela de Agudos Ramón Madariaga. Durante la ceremonia, encabezada por el ministro de Salud Pública, Héctor González, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el subsecretario de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa, y el director de Recursos Humanos, Daniel Mattivi, se destacó el rol fundamental de las residencias en la mejora de la atención sanitaria. Herrera Ahuad subrayó: “Ustedes son la inversión más maravillosa que puede hacer un Estado sin implicar costos, porque cuidar y proteger la vida de las personas no tiene precio”. González, por su parte, agradeció el compromiso de los profesionales que asumirán el cuidado de la salud de la población misionera. Hoy, en Oberá, se llevó a cabo el acto de colación en el Hospital Samic, presidido por el subsecretario de Salud, Héctor Proeza, junto al Director de Recursos Humanos, Daniel Mattivi. Allí recibieron sus diplomas diez nuevos especialistas: cuatro en Clínica Médica, tres en Pediatría y dos en Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos. Los egresados pasaron por rotaciones de baja y alta complejidad en disciplinas como enfermería perinatológica, neonatología, epidemiología, bioquímica, diagnóstico por imágenes, nefrología, anestesiología, cirugía, clínica médica, emergentología, gastroenterología, infectología, medicina general y familiar, ortopedia y traumatología, terapia intensiva, tocoginecología, dermatología y la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam), entre otras. Las residencias en Misiones están reguladas por la Ley XVII- Nº75, en sintonía con la Ley Nacional Nº 22.127. Cada año, el concurso provincial define los cupos en función de las necesidades sanitarias de la comunidad. La duración de las residencias básicas varía entre tres y cuatro años según la especialidad, mientras que las posbásicas se extienden entre dos y tres años. Con este nuevo grupo de especialistas, Misiones refuerza su capacidad de respuesta sanitaria y consolida su apuesta por la formación continua de recursos humanos para la salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por