15/08/2025 02:05
15/08/2025 02:04
15/08/2025 02:04
15/08/2025 02:03
15/08/2025 02:03
15/08/2025 02:02
15/08/2025 02:02
15/08/2025 02:02
15/08/2025 02:02
15/08/2025 02:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/08/2025 00:30
Julieta Prandi relató el calvario judicial y familiar vivido junto a sus hijos por la violencia de su expareja (Video: LAM, América TV) Julieta Prandi relató en una entrevista con el ciclo LAM (América TV) el extenso proceso judicial que enfrentó para protegerse a sí misma y a sus hijos de Claudio Contardi, el padre de los niños, destacando que los menores vivieron durante años bajo el temor constante a su progenitor. “Quiero que quede firme, que se quede adentro los casi 20 años que le tocan de infierno, que es exactamente el mismo tiempo que él me robó de vida a mí. Que conozca lo que es vivir en la oscuridad y con miedo. Lo mismo, deseo lo mismo”, comenzó diciendo Prandi sobre la condena judicial. Durante el diálogo, la actriz describió las consecuencias emocionales que la violencia ejercida por su expareja tuvo tanto en ella como en sus hijos. De acuerdo con sus declaraciones, la violencia no solo fue física, sino que incluyó episodios referidos como “magia negra” y manipulaciones psicológicas. “Han aparecido en casa, varias veces, palomas sin cabeza”, relató, señalando que durante mucho tiempo no pudo sentirse segura ni en su propio domicilio. La conductora compartió el impacto que el proceso judicial tuvo sobre la vida de sus hijos, que actualmente se sienten aliviados por la imposibilidad de su padre de acercarse a ellos debido a la decisión de la justicia. “Hoy por hoy están mucho más en paz, sabiendo que no se puede acercar”, detalló. Prandi explicó que el miedo persiste y describió el alivio de su hijo menor, al sumar la condena del padre con su edad, calculó que sería adulto al momento de salir de prisión: “El único comentario que hizo fue sumar su edad, más los años de la condena, y dijo: ‘Ah, entonces yo voy a tener 29…’, y suspiró de alivio”. La actriz denunció violencia física, psicológica y manipulación por parte de Claudio Contardi, padre de sus hijos El relato abarca tanto el miedo y la violencia, como la difícil relación de sus hijos con su padre biológico. “Le tienen miedo a su padre. Mucho. Así que para ellos es un alivio”, afirmó, y remarcó que ellos reciben asistencia profesional desde hace cinco años. “Cada uno tiene su terapeuta”, precisó, subrayando la labor de contención psicológica, tanto individual como familiar. Julieta puntualizó la ausencia de un vínculo positivo entre los menores y su progenitor: “Tendría que ser la persona que velara por su bienestar, pero nunca lo fue. Es un padre violento que no ha colaborado ni siquiera en la educación, ni en los alimentos de sus hijos. Hoy por hoy, lejos están mejor”, aseguró en el programa. Con respecto a los episodios más complejos de la convivencia, agregó que en varias oportunidades sus hijos le comunicaron que preferían no ver más a su padre, decisión que finalmente se materializó luego de la intervención judicial. Prandi conoció hechos concretos a partir de los propios relatos de sus hijos. Narró que, aun separados, existía un régimen de comunicación y visitas: “Ellos todavía tenían un régimen de comunicación y esta persona que se decía ser buen padre se los llevaba, pero no pasaba tiempo con ellos. Los dejaba en mi casa de Escobar, al cuidado o a merced de la niñera”. Además, explicó que los niños también fueron expuestos a una situación de confusión sobre su entorno familiar, ya que su padre presentó a una pareja como “niñera” y posteriormente los menores supieron que era la novia del hombre. Prandi destacó el alivio de sus hijos tras la condena judicial que impide el acercamiento de su padre “Dormían con ella”, dijo, haciendo alusión a las noches que sus hijos pasaban bajo el cuidado de la supuesta niñera, situación que derivó en la denuncia formal a la justicia y en el alejamiento definitivo del padre biológico por parte del hijo mayor. La mediática destacó que este proceso fue doloroso pero permitió que los niños recuperaran en parte la paz. A lo largo de la entrevista, la modelo remarcó otro aspecto fundamental: el abuso sexual dentro del matrimonio. Cuando se abordó este tema, fue contundente al expresar los límites del consentimiento, incluso dentro de una relación formal: “No importa si es tu novio, si es tu marido. No es tu dueño y vos no sos una cosa, no le perteneces a nadie… no estás obligada a complacer a nadie si no tenés ganas. Y mucho menos bajo amenaza y bajo violencia”. Prandi denunció abuso sexual dentro del matrimonio y remarcó la importancia del consentimiento Mencionó que la vergüenza llegó a ser un obstáculo tan fuerte que incluso había contemplado no realizar la denuncia, hasta que los hechos afectaron directamente a sus hijos. “Yo no pensaba hacer la denuncia directamente, no la pensaba hacer hasta que se metieron con mis hijos”, reconoció. “Cuando salí de ahí no me creí más nada. Ya salí hecha una pulguita que se creía un horror, sin capacidad ni siquiera de resolver una compra del súper. Me creía un inútil cuando salí de ahí”. Julieta añadió que la vergüenza y el miedo al juicio social la afectaron profundamente, pero el bienestar de sus hijos terminó por impulsarla a accionar: “Si me tengo que exponer, lo voy a hacer”.
Ver noticia original