14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:40
14/08/2025 23:38
14/08/2025 23:36
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:28
» LT 3
Fecha: 14/08/2025 21:50
Este viernes se vivirá en Rosario el segundo “día no laborable con fines turísticos” del año, una modalidad diferente a los feriados tradicionales que deja en manos de cada empleador la decisión de trabajar o no. En la ciudad, la situación será dispar: no habrá clases en ningún nivel educativo, ni abrirán bancos o dependencias estatales. En contraste, la recolección de residuos funcionará con normalidad, Mi bici tu bici estará disponible y los colectivos circularán con cuadro horario de día medio festivo. La actividad privada, en cambio, funcionará casi a pleno. Según Nerina Díaz Carballo, vocera de la Asociación Empresaria, “la realidad es que los comercios necesitan mantener sus puertas abiertas para vender. Vienen de meses complicados y no quieren perder un día de trabajo”. Un relevamiento de la entidad muestra que más del 90% de los locales estarán abiertos, impulsados por las jugueterías, casas de tecnología y tiendas de ropa que buscan aprovechar las compras previas al Día del Niño. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio recordaron que la decisión de abrir depende del empleador, pero en ningún caso se puede descontar el salario. Los servicios municipales tendrán un funcionamiento mixto: guardias activas en hospitales municipales, Policlínico San Martín y Maternidad Martin; centros de salud y Cemar cerrados con turnos reprogramados; recolección de residuos normal; cementerios abiertos en horario habitual; transporte público con cuadro de medio festivo; taxis, remises y Mi bici tu bici operando con normalidad; y el Mercado del Patio funcionando en su horario habitual, con locales comerciales hasta las 21 y gastronómicos hasta las 24 horas.
Ver noticia original