Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hein destacó la línea 135 y defendió el proyecto para reestructurar la deuda provincial

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/08/2025 21:30

    Hein habló de la línea 135 y defendió plan para deuda provincial. El gobierno de Entre Ríos presentó la línea telefónica gratuita 135, disponible las 24 horas para asistencia ante riesgo de suicidio, como parte de la campaña “Decilo, hablemos de suicidio”. El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, explicó que se trata de una iniciativa interministerial que busca acercar ayuda inmediata y especializada a quienes atraviesen crisis emocionales o a su entorno cercano. “Es un número corto, fácil de recordar y pensado para momentos de crisis. Decidimos no esconder el tema porque nos golpea hace rato”, afirmó Hein en diálogo con Elonce. El legislador subrayó que la provincia lidera el ranking nacional de suicidios y que el abordaje requiere prevención, posvención y un trabajo territorial sostenido. Trabajo conjunto y territorios prioritarios La propuesta involucra a los ministerios de Salud y Seguridad, junto con la Legislatura. Se definieron zonas de mayor riesgo, como el departamento Colón, y se desplegaron acciones en Chajarí, Villaguay, La Paz y Nogoyá. “Podemos conversar sobre el tema, pero si no tenés herramientas, se apaga la luz y todo queda ahí”, advirtió Hein. El plan también contempla un convenio con la Cruz Roja para elaborar un mapeo de riesgo asociado a la ludopatía en jóvenes, problemática que según Hein “muchas veces lleva al quebranto económico de una casa y está asociada al suicidio”. Grupos vulnerables y ciberbullying Hein detalló que la franja más afectada se ubica entre 25 y 40 años, pero alertó sobre el creciente aumento en adolescentes. “El teléfono es una gran herramienta, pero por momentos se convierte en un arma que te destruye emocionalmente”, señaló en referencia al impacto del ciberbullying. Según datos del Consejo Provincial de Trata de Personas, los casos de bullying y ciberbullying se incrementaron incluso en sexto grado de primaria, lo que refuerza la necesidad de llevar charlas y capacitaciones a las escuelas. Proyecto para reestructurar la deuda provincial En el segundo tramo de la entrevista, Hein se refirió a otro tema que preocupa en la Legislatura: el proyecto de ley de sostenibilidad de deuda pública, que comenzó a tratarse en el Senado y que en breve llegará a Diputados. “La provincia tiene una gran deuda y necesitamos rolearla para tener oxígeno. La propuesta es tomar deuda con bonos a ocho años, lo que nos permitiría cumplir con los vencimientos sin asfixiarnos financieramente”, explicó. El legislador indicó que hoy gran parte de los recursos provinciales se destinan a sueldos y deuda, dejando escaso margen para obras: “Es la frazada corta: o pagás sueldos o pagás deuda. Con este esquema podemos invertir en infraestructura vial, salud y seguridad”. Antecedentes y responsabilidades compartidas Hein recordó que la deuda fue tomada en gestiones anteriores con apoyo de oficialismo y oposición, y que ahora “hay que hacerse cargo”. Llamó a senadores y diputados a actuar con mesura y concordia: “Me parece que es la mejor opción. Nos da una cuota de oxígeno y termina siendo beneficiosa para la provincia”. Advirtió que la situación es frágil porque Entre Ríos no cuenta con fondo anticíclico: “Cualquier tempestad nos pega de lleno”. Según su estimación, el proyecto ingresaría a Diputados hacia el 19 o 20 de este mes para su tratamiento en comisión. Un enfoque integral Para Hein, los temas de salud mental y finanzas provinciales están vinculados por un factor común: la necesidad de tomar decisiones a mediano y largo plazo. “Pasar por la función pública dejando nuestro lugar mejor que como lo encontramos. Empatizar con los problemas reales de la gente y actuar”, resumió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por