14/08/2025 08:29
14/08/2025 08:29
14/08/2025 08:29
14/08/2025 08:28
14/08/2025 08:27
14/08/2025 08:27
14/08/2025 08:27
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
14/08/2025 08:26
» Clarin
Fecha: 14/08/2025 06:39
Llega un nuevo fin de semana largo -con el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos- y muchos empiezan a planificar alguna escapada. Un paseo por el día, para salir un rato de la ciudad o cortar con la rutina. O una salida con una o dos noches en alguna pequeña localidad. Para unos y otros, aquí un panorama de la agenda de fiestas populares, tradicionales y gastronómicas que planificaron varios destinos de la provincia de Buenos Aires para estos días. Una buena excusa para decidirse y salir a pasear. 3º Fiesta de la Empanada Rodriguense (General Rodríguez) Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, a partir del mediodía, en el predio de la Estación Cultural (av. 25 de Mayo e Int. Manny). La entrada es gratuita. Empanada rodriguense. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires El eje es el Tercer Concurso de la empanada rodriguense. Habrá shows en vivo, emprendedores y artesanos. “La Fiesta de la Empanada Rodriguense es un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un motor para el desarrollo local y un punto de encuentro para la comunidad”, dijo Pablo Fernández, director de Turismo municipal (www.instagram.com/municipalidadgr; www.facebook.com/MunicipalidadGR). 22º Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina (San Pedro) Del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11, en el Paseo Público Municipal, con entrada gratuita. Una receta con tradición en San Pedro. Foto: Shutterstock. Durante los tres días, se proponen diversas actividades como la elaboración y degustación de la tradicional ensaimada en sus diversas presentaciones, talleres relacionados con la cultura mallorquina y degustación de platos típicos. No faltarán música -shows de artistas locales- y bailes tradicionales (www.instagram.com/sanpedromunicipio/ - www.facebook.com/sanpedrobuenosaires). Sabores Bonaerenses (Chascomús) Feria de alimentos que se realizará los días 15 y 16 de agosto, de 10 a 17, y promete reunir a más de cien productores. Habrá degustaciones, charlas sobre los productos presentados, cocina en vivo y espectáculos para toda la familia. Atardecer en la laguna de Chascomús. Además, espacios de juegos para chicos y food trucks. El eje del encuentro es la Estación Hidrobiológica, en av. Lastra y Juárez, y la entrada es gratuita. (www.instagram.com/turismochascomus). 10º Fiesta de la Mujer Campesina (Pueblo Turístico Crotto, Tapalqué) Con su patrimonio ferroviario, su museo comunitario y una fuerte identidad colectiva, este pueblo de 300 habitantes se prepara para celebrar la Fiesta de la Mujer Campesina el domingo 17, de 11 a 18.. Fiesta Mujer Campesina. Foto Turismo Tapalqué Además del acto protocolar para reconocer a la Mujer Campesina 2025 y un desfile de mujeres a caballo, la celebración desplegará además un paseo gastronómico, que incluirá comidas típicas como las empanadas de cordero cortadas a cuchillo, auténticas estrellas del amplio universo culinario de Crotto; así como lechón asado, tortas fritas y productos regionales. La muestra se completa con una exposición de artesanos, espectáculos musicales, juegos y actividades recreativas(www.tapalque.tur.ar). 5° Entre Amigos y Baguales (San Mayol, Tres Arroyos) Del viernes 15, a las 14; sábado 16, a las 9:30; domingo 17, desde las 8, en la Estación del Ferrocarril. Prueba de riendas, jineteada, fogón, puestos de comida, feria de artesanos y emprendedores, peña y baile familiar, por la noche del viernes y sábado. Con la presencia de grandes figuras del ámbito tradicionalista nacional. Entrada arancelada (www.turismo.tresarroyos.gov.ar). 26° Feria Nacional de Artesanos (Tres Arroyos) Los días 15, 16 y 17 de agosto en el Polideportivo Municipal (La Rioja N°100), la feria contará con la participación de artesanos de todo el país, quienes expondrán sus creaciones y realizarán trabajos en vivo para que el público pueda conocer técnicas y procesos de elaboración artesanal. Fiesta de Artesanos en Tres Arroyos. Foto Turismo Tres Arroyos Amplia variedad de productos y buffet a cargo de las Colectividades Extranjeras de Tres Arroyos. 29º Fiesta Nacional Chocogesell (Villa Gesell) Del viernes 15 al domingo 17, desde las 11, en Pinar del Norte (Alameda 202 y Calle 303) y con entrada gratuita, la repostería artesanal con chocolate será protagonista Sabor y entretenimiento en Villa Gesell. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires Durante tres días, el Pinar del Norte, donde está la casita de madera inspirada en Hansel y Gretel (creada en 2021), se convierte en un paseo encantado. Entre senderos de eucaliptos y juegos para chicos, se instalan más de 200 artesanos, 42 chocolateros, 22 stands gastronómicos, 17 foodtrucks con ofertas innovadoras, cinco cerveceros locales y seis PUPAs (Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias), en una combinación de sabores, saberes y creatividad local. Más allá de la venta de productos, hay demostraciones gastronómicas gratuitas, shows de artistas locales e invitados, sorteos, espacios de juego para niños, y recorridos para conocer la reserva forestal y la historia (www.gesell.tur.ar). 22º Fiesta del Concurso del Chorizo Seco (Bragado) Sábado 16, a partir de las 20 y domingo 17, desde las 10:45, en el Club Agrario de Comodoro Py. Esta fiesta se celebró por primera vez en 2001 impulsada por un grupo de mujeres vinculadas a la Biblioteca Popular Florencio López, con el objetivo de crear un festejo representativo de la localidad e inspirado en actividades productivas históricas de la zona. La primera jornada se realiza el encendido de fogones, la peña folklórica con artistas de la zona y el baile popular. Fiesta Chorizo Seco. Foto Turismo Provincia de Buenos Aires Al día siguiente, se realizarán las pruebas de riendas, el tradicional encuentro de peñas folklóricas, el desfile institucional de maquinarias antiguas, el paseo criollo y el entrevero de tropillas. Por la tarde, el club vuelve a abrir sus puertas con shows artísticos, el concurso en el que se elegirá el mejor chorizo seco y las postulantes a flor del pago. El chorizo es criollo, de campo, hecho con receta propia. Y cada productor jura que el suyo es el mejor. Entrada arancelada (www.instagram.com/fiestadelchorizoseco.py). Festival de la Torta y el Chocolate (San Miguel del Monte) La torta en esta edición, que se realizará el domingo 17 a partir de las 14, será de 115 metros y se repartirán 300 litros de chocolatada. Además, paseo de inflables, juegos de kermesse, paseo en autobomba. La cita es en Plaza Adolfo Alsina, con entrada gratuita (www.monte.gob.ar). 6º ProTatto Necochea Sábado 16 y domingo 17, a las 14. en el Parador Sunset, en avenida Pinolandia y La Costa.
Ver noticia original