14/08/2025 23:38
14/08/2025 23:36
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:30
14/08/2025 23:28
14/08/2025 23:27
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:23
14/08/2025 23:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/08/2025 21:30
La nueva edición de la Maratón San Agustín Corre se realizará el domingo 24 de agosto a partir de las 9:00, con largada en el barrio San Agustín de Paraná. El evento, que combina competencia y encuentro comunitario, ofrecerá tres distancias: 10 y 5 kilómetros competitivos y 3 kilómetros recreativos. El organizador, padre Ariel Folonier, recordó que la iniciativa nació como una reedición de la histórica “maratón de las siete iglesias” que la parroquia organizaba en los años 90. “Con el impulso del padre Ignacio Patat y mi experiencia en el atletismo, decidimos reactivarla para que vuelva a recorrer las principales calles del barrio”, señaló. Padre Ariel Folonier. Premios, recorrido y actividades Los participantes recibirán medalla, remera oficial y acceso al tercer tiempo con hidratación, frutas y sorteos. Habrá premiación general y por categorías en las distancias competitivas, mientras que la caminata recreativa de 3 km estará abierta a toda la familia. El circuito recorrerá arterias como calle Montiel, Gutiérrez y avenida Ejército, mostrando las mejoras urbanas del sector. “A diferencia de otras pruebas que se hacen en la Costanera, esta invita a conocer y valorar otros espacios de nuestra ciudad”, remarcó el sacerdote. El deporte como escuela de vida Follonier compartió su vínculo personal con el atletismo, que comenzó en el seminario gracias a un profesor de educación física. Con el tiempo, participó en carreras de 15, 21 y hasta 42 kilómetros en Buenos Aires y Rosario. Para él, la maratón es “una metáfora de la vida y de la vida espiritual”: “La clave está en la constancia. Igual que en el deporte, en la fe uno avanza cuando lo hace parte de su rutina. El atletismo no es competir contra el otro, sino contra uno mismo. Entrenar es más difícil que correr la carrera”, afirmó. Un puente entre la iglesia y la comunidad El sacerdote resaltó el valor pastoral del evento: “La maratón nos permite encontrarnos con personas que quizás no se acercarían a la Iglesia en otro contexto. Compartiendo una carrera, se derriban prejuicios y se abren oportunidades para el diálogo”. También subrayó que el deporte fomenta disciplina, abnegación y trabajo en equipo. “Hoy cuesta entender la importancia de la renuncia y el sacrificio, pero quien entrena sabe que así se logran los objetivos”, sostuvo. Inscripciones y entrega de kits Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 19 de agosto. Los kits se entregarán el sábado 23 de agosto, de 9:30 a 12:30. La largada será el domingo 24, a las 9:00, con convocatoria a corredores, caminantes y familias. “Los esperamos para vivir una gran fiesta del deporte y la comunidad”, concluyó Follonier.
Ver noticia original