14/08/2025 23:44
14/08/2025 23:43
14/08/2025 23:43
14/08/2025 23:42
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:41
14/08/2025 23:40
14/08/2025 23:38
Parana » Plazaweb
Fecha: 14/08/2025 21:14
La anunciada visita del arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, a la localidad de Santa Elena este fin de semana generó una primera reacción marcada por la indignación y el dolor. Vicente Suárez Wollert, exseminarista y denunciante de abuso sexual eclesiástico, criticó duramente al prelado, acusándolo de haberle negado ayuda en momentos clave de su proceso judicial en La Pampa. A través de una publicación en redes sociales, Suárez Wollert expresó su repudio al recibimiento previsto para el arzobispo en la localidad del norte entrerriano, señalando que Martín "eligió encubrir a un abusador" y lo desconoció públicamente, a pesar de los antecedentes y evidencias presentadas. "El domingo, en Santa Elena, recibirán con una emotiva caravana a alguien que, cuando más lo necesité, me negó su ayuda. Monseñor Raúl Martín eligió encubrir a un abusador", escribió en su cuenta de Facebook. Hizo referencia al caso del sacerdote José Miguel Padilla, quien fue absuelto en mayo de 2023 por el Tribunal de General Pico, La Pampa, en un fallo cuestionado por organizaciones de derechos humanos. El posteo de Vicente Suárez Wollert Padilla fue acusado por Suárez Wollert de abuso sexual agravado durante su permanencia en la congregación Fraternidad de Belén. Cuando el caso llegó a juicio, la jueza María José Gianinetto resolvió la absolución por el "beneficio de la duda", un argumento que activó una fuerte polémica en ámbitos judiciales y eclesiásticos. Suárez Wollert también anunció que formalizó su apostasía ante el Arzobispado de Paraná, renunciando de manera voluntaria a toda relación con la Iglesia católica y sus sacramentos. “Hoy ya no quiero tener ningún vínculo con la Iglesia, ni deseo seguir creyendo en Dios, mucho menos con representantes así”, concluyó en su publicación, da cuenta Uno. La visita de Raúl Martín a Santa Elena marcará su primer acercamiento oficial al departamento La Paz desde que asumió como arzobispo en julio de este año.
Ver noticia original