15/08/2025 01:40
15/08/2025 01:40
15/08/2025 01:40
15/08/2025 01:36
15/08/2025 01:36
15/08/2025 01:34
15/08/2025 01:34
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:33
15/08/2025 01:33
» Diario Cordoba
Fecha: 14/08/2025 17:47
El Córdoba CF ya prepara con intensidad el duelo ante el Sporting que le servirá para abrir la Liga Hypermotion en la temporada 25-26. El duelo tendrá lugar este lunes, 18 de agosto a las 19.30 horas en El Molinón. El conjunto cordobés visitará al gijonés en la Liga por 16ª vez a lo largo de su dilatada historia. El balance es de una victoria, seis empates y nueve derrotas en los 16 partidos jugados en los últimos 56 años. Todos los enfrentamientos tuvieron lugar en Segunda A, salvo en la Liga 71-72, pues entonces se jugó en Primera. La primera visita cordobesista al terreno de juego gijonés llegó en la campaña 69-70 en la Segunda División. Por 4-2 cayó un bloque que entonces entrenaba Ignacio Eizaguirre. El primer punto del Córdoba CF en Gijón llegó en la segunda visita a esta ciudad, ocurrida en la campaña 71-72. Los cordobeses militaban entonces en Primera División tras ascender en la temporada anterior. Tenían entonces una plantilla con varios cordobeses como Ramón Tejada, Pepe Escalante o Manolín Cuesta. También estaban aquel año en la plantilla el seleccionador que llevó a España a ganar el Mundial del 2010, Vicente del Bosque, Fermín y Sanchís, padre del que décadas más tarde fue central y capitán del Real Madrid. Del Bosque y Fermín jugaron aquel año en el Córdoba CF cedidos por el Real Madrid. Sanchís padre llegó al equipo blanquiverde tras acabar una etapa de seis años en el conjunto blanco, en la que ganó la Copa de Europa de 1966. En la entidad blanquiverde puso prácticamente fin a su carrera profesional a los 34 años. Precisamente, Sanchís hijo se encuentra actualmente vinculado a Córdoba por ser la principal cabeza visible del Mundialito juvenil que se va a celebrar en la provincia entre los próximos días 31 de agosto y 10 de septiembre. Los jugadores que se enfrentaron al Sporting en la Liga 71-72 El Córdoba CF perdió por 0-1 en la primera vuelta en el partido que se jugó en El Arcángel. El equipo titular lo formaron Campos, Rodri, Torres, López Prieto, Sanchís, Diego, Causanilles, Fermín, Rojas, Tejada y Manolín Cuesta. Cruz Carrascosa saltó al campo en el segundo tiempo. Ya en la segunda vuelta, el bloque cordobés empató a cero en Asturias con un once formado por Molina, Varo, Cepas, Rodri, López, Fermín, Tejada, Escalante, Alarcón, Garrido y Manolín Cuesta. Del Bosque y Cruz Carrascosa entraron en la segunda parte en Gijón. Aquella era una época en la que solo se podían hacer dos cambios. Aquel punto de la Liga 71-72 no le sirvió para evitar el descenso a Segunda a la conclusión de la temporada. Sin embargo, el partido Córdoba CF-Barça decidió la liga, ya que el triunfo cordobés por 1-0 en la penúltima jornada le dio el título al Real Madrid. Fermín marcó de penalti en el minuto 54 el tanto que sentenció aquella Liga. La leyenda brasileña Vavá entrenó en esa campaña al Córdoba CF.
Ver noticia original