14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
14/08/2025 21:50
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 14/08/2025 20:01
Serán 10 meses arriba de una bicicleta para recorrer 17 países diferentes y llegar a Estados Unidos para el 11 de junio del año que viene. La travesía se pone en marcha este sábado 16 desde Gualeguaychú. Los sueños están para cumplirlos en vida y esa parece ser la meta de Vicente Conculini, Yamandú Martínez y Miguel Silio. La ilusión de ver en vivo a Lionel Messi, el "Dibu" Martínez, Rodrigo De Paul y -si se recupera- el gualeyo Lisandro Martínez está intacta. Solo los separan algo más de 14 mil kilómetros. El "Embajador Cultural y Turístico" que llevará la bandera de Gualeguaychú hasta el Mundial FIFA 2026, Miguel Silio adelantó sus sensaciones horas antes de la partida en una charla con R2820. "El próximo sábado arrancamos la travesía que nos ocupará los próximos 10 meses de nuestras vidas. Vamos a marchar unos 100 kilómetros diarios y Colonia Elia será la primera parada de las más de 290 noches que dormiremos en el camino, rumbo al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá", cuenta con orgullo. Con antecedentes de hazañas similares, como su viaje de Madrid a Moscú en 2018 y de Madrid a Qatar en 2022, el aventurero que "pensamos en una partida grupal, por eso, este sábado a las 9 de la mañana saldremos desde el punto cero que es la Municipalidad de Gualeguaychú, iniciando una nueva aventura en bicicleta con destino a los Estados Unidos". El combustible que mueve semejante pasión, adrenalina, riesgo y disfrute es la pelotita. "Vamos a intentar estar presentes en el primer partido del Mundial. Si bien no sabemos todavía dónde va a jugar la primera fase Argentina, ya que el sorteo será en diciembre, nosotros marchamos con el objetivo de que ese será nuestro punto de llegada". El jueves 11 de junio de 2026, Argentina saldrá a la cancha a estrenar su tercera estrella mundialista y en la tribuna quieren estar estos tres gualeguaychuenses para alentar a la Scalonetta. "Esa es nuestra fecha límite para llegar, vamos a atravesar 17 países, todo el continente americano: Sudamérica, Centroamérica y México para llegar hasta donde está Argentina". Miguel Silio cuenta a R2820 que "para la salida ya estamos los tres con nuestros equipos armados. Son tres bicicletas de Decathlon, diseñadas exclusivamente para hacer ciclo viajes, tienen sus alforjas colocadas, las herramientas preparadas, el dron para mostrar el camino, todo listo para la partida porque la idea es intentar llegar los tres juntos". "Estas últimas dos semanas fueron intensas para terminar de alistar todo, y ahora estamos disfrutando nuestros últimos días para pasar en familia, últimas noches para dormir en nuestras camas. Cuando comenzamos la travesía sabemos que tendremos que sostener durante 10 meses un gran esfuerzo atravesando todo el continente americano, detrás de un sueño: vivir un nuevo Mundial junto a nuestros colores celestes y blanco", reflexionó Silio. "Argentina te dejamos en unos días, pero te volvemos a encontrar en Estados Unidos, más unidos que nunca cuando vuelva a rodar la pelota mundial y allí estaremos firmes", promete el aventurero. Y cierra con el pedido de respaldo a la comunidad de Gualeguaychú: "Invitamos a todos lo que nos quieran acompañar pedaleando para que nos juntemos este sábado 16, a las nueve de la mañana, en la Plaza Urquiza. Vamos a salir en caravana para que nos acompañen en el primer, segundo y tercer kilómetro, y así ser parte de esta aventura. Con mucho por recorrer y la ilusión intacta, los esperamos porque será un momento muy importante para nosotros". La travesía fue declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. "Este aval refuerza el carácter comprometido de esta aventura y nuestras ganas de llevar a Argentina y nuestras raíces entrerrianas por todo el continente durante los próximos 10 meses", agregó. Recuerden que quienes quieran seguir por las redes el viaje, el material se replicará en el Instagram de viaje @enbiciandoalmundo donde retratará y documentará el camino con imágenes, fotos, videos, reportajes y las peripecias que deban superar en esta aventura mundialista.
Ver noticia original