Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PP denuncia que la “ausencia” de presupuestos por la "debilidad" de Sánchez está lastrando la lucha contra los incendios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 18:37

    La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, denunció este jueves que la “debilidad” del Gobierno que preside Pedro Sánchez está “lastrando” al país y, en concreto, a la lucha contra los incendios que asolan España porque con la falta de Presupuestos Generales del Estado han tenido que contratar hasta “cinco aeronaves” menos que en otros ejercicios. Por ello, anunció que el Partido Popular ha solicitado en el Congreso la comparecencia “urgente” de la vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Sara Aegesen, para que “dé explicaciones cuando antes de los medios que faltan y de los que se han reducido”. Todo ello después de mostrar un contrato del Ministerio para la Transición Ecológica en el que, según Fúnez, el Ejecutivo admite que contrata "cinco aeronaves menos" de las que "hasta la fecha se venían contratando" porque le "impide contratar un mayor número de medios la ausencia de Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2025". Contrato mostrado por el PP / Redacción Cruce de documentos Pocos minutos después de las palabras de Fúnez, desde el Departamento que dirige Aegesen se aseguró que "la información trasladada hoy por el PP es falsa". "El PP asegura que el número total de aeronaves asciende a 42, cinco menos de las que se venían contratando hasta la fecha. La realidad es que el número de aeronaves del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para esta campaña asciende a 56", afirman fuentes del Ministerio para la Transición. Trasladan desde el Gobierno que "el PP ha utilizado un solo contrato de los varios contratos efectuados por el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios. Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal". Palabras que acompañaron de un documento en el que apuntaban que el presupuesto del MITECO destinado en 2025 a la extinción de incendios forestales experimentó un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024. Documento remitido por el Gobierno / Redacción La dirigente popular, que comenzó su intervención ante los periodistas lamentando el fallecimiento de un segundo voluntario en la lucha contra el fuego y reconociendo el trabajo que “de manera incesante e impresionante” realizan los efectivos contra los incendios, pidió que los miembros del Gobierno “se dejen de tuits” porque “la sensibilidad se demuestra sobre el terreno”, en referencia a la polémica de estos días tras los mensajes en X del ministro Óscar Puente. Y tras remarcar que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se desplazó hasta el puesto de mando de uno de los incendios activos en la provincia de Ourense, Fúnez denunció la “lejanía e insensibilidad” del Ejecutivo ante la “crisis incendiaria” vigente. Es más, criticó que Pedro Sánchez no están demostrado "sensibilidad" ni "cercanía" en estos momentos sino que está "aislado protegiéndose de los casos de corrupción en La Mareta", en referencia a la residencia oficial en Lanzarote donde está veraneando el presidente del Gobierno. Fuentes populares recogidas por EFE consideraron que Sánchez debería dar un "paso al frente" y tomar un rol más activo en el combate contra los incendios forestales junto con los presidentes de las comunidades autónomas ya que, a su juicio, el presidente del Ejecutivo estaría repitiendo la misma estrategia utilizada en la dana ocurrida en Valencia, cuando desde el PP se le achacó haber dicho que si el Gobierno autonómico quería ayuda, que la pidiese, como ya denunció ayer Elías Bendodo. Para el PP, el Gobierno está llegando “tarde” a la lucha contra los incendios mientas los gobiernos autonómicos liderados por presidentes del PP están haciendo “todo lo posible y poniendo todos los medios” a su alcance y actuando de manera “coordinada” y pisando el “terreno”. Es más, puso de ejemplo incendio de Tres Cantos (Madrid) de hace unos días donde, afirmó, "la coordinación por parte de todas las Administraciones Públicas fue perfecta". El Gobierno “ni está, ni se le espera” Para la dirigente popular, el Ejecutivo se enfrenta a los incendios con una dejadez similar al fenómeno migratorio. Preguntada por la situación en Jumilla tras la propuesta de Vox que terminó apoyando el PP, Fúnez afirmó que son “un partido profundamente constitucionalista” y que eso pasar por defender “un estado aconfesional como se garantiza en nuestra Constitución”. “En Jumilla no se vetó a ninguna práctica religiosa. En Jumilla no se vetó ningún rito religioso. De lo que se habló fue un cambio en la normativa municipal para que unos espacios que se dedican al deporte se dediquen solo y exclusivamente a ese tipo de actividades”, expuso. Y ahondó en que “todo lo demás es relato. relato y falta de gestión.Y el Gobierno de Sánchez en materia migratoria, lo que tendría que estar haciendo ahora mismo, es dar respuesta e interesarse por la situación migratoria que está viviendo Baleares en los últimos días y es que han llegado más de 700 personas en pateras a las costas de esas islas. Ahí el Gobierno de Sánchez ni está ni se le espera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por