Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo EMCONTUR y agenda cultural de Concordia: hitos aprobados

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 14/08/2025 16:42

    Compartilo con En un paso decisivo para el futuro turístico y cultural de la ciudad, el Concejo Deliberante de Concordia ha refrendado una batería de proyectos que prometen dinamizar el desarrollo local. La sesión marcó la aprobación de una crucial reforma para el Ente Mixto Concordiense de Turismo y una agenda cargada de actividades educativas y de gran interés cultural. En su 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, bajo la presidencia de la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y con la asistencia de sus trece concejales, dio luz verde a una serie de iniciativas trascendentales para la ciudad. La medida más resonante fue la sanción de la nueva ordenanza del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), aprobada con nueve votos a favor y el rechazo del bloque del Partido Justicialista. Además, se habilitó una importante agenda cultural. Nueva normativa para el EMCONTUR: un cambio largamente esperado La viceintendente Reta de Urquiza expresó su satisfacción por la aprobación, destacándola como una promesa de campaña de la gestión actual. “La ordenanza anterior era imposible de llevar a la práctica. Esta nueva normativa realmente ordena todo y aclara bien las funciones del EMCONTUR”, afirmó. Reta de Urquiza explicó que el proyecto, que llevaba más de un año en preparación, fue sancionado con premura debido a cambios en la Subsecretaría de Turismo, pero contó con el amplio respaldo de las instituciones privadas que conforman el Ente, con la excepción de una entidad que manifestó públicamente su desacuerdo. La presidente del Concejo Deliberante de Concordia explicó las razones que llevaron a aprobar un nuevo marco para el EMCONTUR en una sesión en que también se aprobó una nutrida agenda cultural. La normativa anterior para el EMCONTUR data de la Ordenanza N°36.330 de 2017. Esta actualización busca optimizar sus funciones, que incluyen la planificación y promoción turística, el control de calidad de servicios, la administración del Centro de Convenciones y la ejecución de proyectos urbanísticos en zonas turísticas. La necesidad de una nueva regulación también se ha visto reflejada en recientes reuniones del directorio del EMCONTUR para abordar la informalidad en alojamientos turísticos, buscando garantizar calidad y seguridad para los visitantes y regular la actividad. “Fueron los propios organismos los que pidieron que se tratara hoy, sobre tablas”, concluyó la viceintendente. Reconocimientos y una activa agenda cultural y educativa en Concordia La sesión no solo se centró en el turismo; también fue un espacio para importantes reconocimientos y la consolidación de una vasta agenda de interés cultural y educativo. Por unanimidad, se aprobó la moción de la concejal Claudia Villalba para declarar Huéspedes de Honor a tres heroínas y veteranas de la Guerra de Malvinas de 1982: María Liliana Colino, Silvia Barrera y Mariana Florinda Soneira. La concejal resaltó que la historia “las ocultó” y que hoy se hace “justicia reconocer el valor, la integridad, el coraje y el profundo amor a nuestra bandera” que demostraron. Además, se aprobaron otros proyectos que delinean una rica programación cultural para los próximos meses: Museo Ferroviario: Se declaró de interés municipal el 6° Encuentro Nacional y 5° Provincial de Museos Ferroviarios y Ferroaficionados. Este evento de gran envergadura se celebrará en agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Concordia y reunirá a entusiastas y expertos del patrimonio ferroviario, fortaleciendo redes y promoviendo la creación de una Red Nacional de Museos Ferroviarios. Se declaró de interés municipal el 6° Encuentro Nacional y 5° Provincial de Museos Ferroviarios y Ferroaficionados. Este evento de gran envergadura se celebrará en agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de Concordia y reunirá a entusiastas y expertos del patrimonio ferroviario, fortaleciendo redes y promoviendo la creación de una Red Nacional de Museos Ferroviarios. Eventos Culturales: Diversas manifestaciones artísticas recibieron el respaldo municipal. Se declaró de interés el evento folclórico “AREPAMOR”, de la comunidad venezolana de Concordia, previsto para el 5 de septiembre, y la Gala Folclórica del 14 de noviembre en el Teatro Odeón. Asimismo, se aprobó el evento cultural “En Serio”, que tendrá lugar del 18 al 22 de agosto. Diversas manifestaciones artísticas recibieron el respaldo municipal. Se declaró de interés el evento folclórico “AREPAMOR”, de la comunidad venezolana de Concordia, previsto para el 5 de septiembre, y la Gala Folclórica del 14 de noviembre en el Teatro Odeón. Asimismo, se aprobó el evento cultural “En Serio”, que tendrá lugar del 18 al 22 de agosto. Fiestas Populares y Exenciones: El Concejo también apoyó la 3° Fiesta del Bicudo en Concordia, a realizarse el 20 y 21 de septiembre, y eximió a la Comparsa Emperatriz del pago de la Tasa de Espectáculos Públicos para su evento del 16 de agosto, impulsando la continuidad de las tradiciones festivas de la ciudad. Estas decisiones del Concejo Deliberante subrayan un compromiso firme con el fortalecimiento del turismo y la cultura como pilares del desarrollo de Concordia, estableciendo una hoja de ruta con proyectos significativos que impactarán positivamente en la vida de sus ciudadanos y visitantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por