14/08/2025 18:51
14/08/2025 18:51
14/08/2025 18:50
14/08/2025 18:50
14/08/2025 18:50
14/08/2025 18:50
14/08/2025 18:49
14/08/2025 18:48
14/08/2025 18:48
14/08/2025 18:47
» Data Chaco
Fecha: 14/08/2025 16:40
El Gobierno nacional formalizó, a través del Decreto 582/2025, la creación de la Oficina de Bienes Recuperados, un organismo desconcentrado que dependerá del Ministerio de Justicia y que tendrá a su cargo la gestión, conservación y disposición de bienes provenientes de actividades ilícitas que hayan sido cautelados o recuperados en procesos penales de competencia nacional y federal, así como en procedimientos de extinción de dominio. La nueva dependencia actuará como Autoridad de Aplicación del Régimen de Conservación, Administración y Disposición de Bienes Recuperados, aprobado en agosto por el Decreto 575/2025. Entre sus funciones estarán "la administración activa de estos activos, su eventual enajenación o concesión para explotación comercial, y la coordinación con otros organismos del Estado para garantizar trazabilidad, eficiencia y transparencia en su manejo". El Ejecutivo destacó que la medida busca profesionalizar y centralizar la gestión de estos bienes, siguiendo modelos aplicados en países como Estados Unidos, Francia, Italia y España, donde la articulación entre el sistema judicial y las políticas de recuperación patrimonial fortaleció la eficacia del decomiso y su impacto económico. La creación de esta oficina implica la derogación del Decreto 826/2011, que había establecido el Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados durante el Proceso Penal. Aunque este registro permitió identificar y cuantificar activos —más de 3.200 entre 2012 y 2023—, carecía de facultades para administrarlos activamente, lo que limitaba su utilidad para el Estado. La dirección del organismo estará a cargo de un Director Ejecutivo con rango de subsecretario, designado por el Poder Ejecutivo. El cargo requerirá nacionalidad argentina, título universitario en Derecho, Ciencias Económicas, Ingeniería, Administración u otras disciplinas afines, además de experiencia en gestión pública o administración patrimonial, con preferencia en ámbitos judiciales. Según el decreto, la Oficina de Bienes Recuperados será una herramienta clave para privar a las organizaciones criminales de los beneficios económicos obtenidos por vías ilícitas, reforzar la política criminal del Estado y canalizar esos recursos hacia políticas públicas. La medida entrará en vigencia 45 días hábiles administrativos después de su publicación en el Boletín Oficial. Notas Relacionadas
Ver noticia original