Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Quién es Menzies Aviation? El gigante del 'handling' que está en medio de la huelga en España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 18:50

    Los aeropuertos españoles afrontan un agosto especialmente convulso. El sindicato UGT ha decidido intensificar la presión laboral en el sector del handling —los servicios en tierra esenciales para las operaciones aéreas— con la convocatoria de dos huelgas que coinciden en el corazón de la temporada turística. Uno de los frentes abiertos del sindicato estalla en Menzies Aviation Ibérica y Menzies Ground Services, proveedoras de servicios de tierra para aerolíneas como Emirates, British Airways, American Airlines, EasyJet, Turkish Airlines, Norwegian o Wizz Air. ¿Quién es Menzies? Menzies Aviation es una empresa multinacional británica especializada en handling aeroportuario —es decir, en la asistencia en tierra a aeronaves, pasajeros y carga—. Opera en más de 65 países y gestiona servicios como facturación, embarque, carga y descarga de equipajes, y asistencia a aeronaves en pista. La compañía es una de las grandes del sector. Fue fundada en 1833, ochenta y seis años antes del primer vuelo transatlántico sin escalas, por un escocés llamado John Menzies. Sin embargo, su razón social de entonces dista mucho de la actual: nació como una librería en Edimburgo, aunque pronto expandió el negocio con quioscos en estaciones de tren y distribución de prensa por todo el Reino Unido. Su transición al sector de la aviación se empezó a cuajar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la empresa inició una tímida incursión en la aviación con la apertura de su primer quiosco en el aeropuerto de Edimburgo Turnhouse (1948). Fue en 1987 cuando llegó un punto de inflexión. Con la compra de Scan International Group y Cargosave, Menzies entró de lleno en el transporte de carga y en el handling aeroportuario en Heathrow. La expansión internacional se aceleró en la década de 2000 a base de adquisiciones y contratos internacionales, especializándose en tres áreas: asistencia a pasajeros, manipulación de carga y repostaje de aeronaves. En 2018 la compañía transiciona completamente al sector de la aviación Hasta hace siete años, Menzies seguía manteniendo su negocio de distribución de prensa. Sin embargo, en 2018, la compañía decidió apostar completamente por un negocio “puro” de aviación. Tal y como explicó el diario de información económica inglés Proactive, ese mismo año, Menzies cerró con beneficios al alza tras vender su división de distribución a la firma de capital privado Endless LLP por 74,5 millones de libras (£), que en tipo de cambio actual sería el equivalente a 86,4 millones de euros. Finalmente, en 2022, la empresa kuwaití Agility adquirió Menzies y la fusionó con National Aviation Services, creando el mayor proveedor mundial de servicios aeroportuarios por número de países, aeropuertos y rotaciones de aeronaves. En 2024, la compañía capitaneada por Philipp Joeinig facturó 2,6 mil millones de dólares, alcanzando un beneficio neto de 382 millones de dólares y empleó a 50.000 personas. Qué ha ocurrido en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat El problema actual en Barcelona deriva del último gran concurso público de servicios de handling convocado por Aena con el objetivo principal de liberalizar el servicio, fomentar la competencia y reducir la concentración que Iberia Airport Services tenía en muchas ubicaciones, adjudicado a finales de 2023. En ese proceso, Iberia Airport Services perdió la licencia en varios aeropuertos españoles, incluido Barcelona-El Prat, lo que le obligó a dejar de prestar servicio a aerolíneas de terceros (aunque sí puede seguir asistiendo a sus propios vuelos). Para ocupar parte del espacio y las operaciones que antes tenía Iberia en El Prat, entraron nuevos operadores, entre ellos Menzies Aviation, que se hizo cargo de determinados contratos de asistencia y subrogó a parte del personal que antes trabajaba para Iberia en ese aeropuerto, tal como marca la legislación laboral del sector. Esta redistribución cambió significativamente el panorama del ground handling en España, trayendo nuevas dinámicas competitivas. Aena logró diversificar los operadores, mientras que Iberia redujo su presencia en aeropuertos clave —siendo El Prat uno de los ejemplos más emblemáticos—. Errores en las nóminas, impagos y abusos UGT acusa a Menzies de incumplir el V Convenio Sectorial de Handling y su propio convenio de empresa, así como el acuerdo alcanzado en diciembre de 2024 ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), que ya sirvió para desconvocar una huelga anterior. Entre las vulneraciones citadas se incluyen errores recurrentes en nóminas, impago de progresiones salariales, abusos en los turnos partidos, ausencia de rotación en descansos, imposición arbitraria de vacaciones y falta de personal suficiente para atender la carga operativa. El sindicato exige la aplicación inmediata de los acuerdos firmados, una planificación racional de cuadrantes y jornadas, la contratación de personal adicional y la regularización de las nóminas. La organización advierte de que la negativa de la empresa a corregir estas irregularidades “aumentará la conflictividad en uno de los meses de mayor actividad en los aeropuertos españoles”. Días, horarios y aeropuertos afectados por las huelgas deMenzies UGT ha convocado huelga de 24 horas los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto, en todos los aeropuertos españoles donde opera la compañía, entre ellos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche y Tenerife Sur.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por