14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:10
14/08/2025 18:09
Colon » El Entre Rios
Fecha: 14/08/2025 13:30
“Se venía trabajando desde el año pasado” Principales cambios de “un gran logro” Por qué no acompañó el PJ El Expediente 28740 del bloque de concejales de “Juntos por Entre Ríos”, denominado “proyecto de ordenanza EMCONTUR”, fue aprobado por el bloque que lo presentó más el apoyo dado por los que integran la bancada de La Libertad Avanza.La concejal Eliana Lagraña (UCR – Juntos por Entre Ríos) fue la que expuso los argumentos del oficialismo a favor de la modificación. Dijo que tomó la palabra para “explicar brevemente” de qué se trataba el proyecto que finalmente aprobaron. “Viene a reemplazar la ordenanza N°36330 de creación del EMCONTUR. Ayer estuvimos en reunión extraordinaria del Directorio del EMCONTUR donde presentamos esta propuesta que se venía trabajando desde principios del año pasado”, aseguró.Destacó que “la mayoría de los miembros del Directorio estuvo de acuerdo, apoyando esta modificación”. El dato no es menor, a la luz que en las últimas horas había sido difundido un comunicado de la Asociación Hotelera & Gastronómica de Concordia (AHGC), que integra el Ente Mixto, cuestionando los cambios impulsados por la gestión del intendente Francisco Azcué.Volviendo a lo dicho por la concejal, que actualmente preside la Juventud Radical en Entre Ríos, cabe destacar que mencionó que el cambio “tiene por objeto establecer distintas actualizaciones que son necesarias atendiendo al funcionamiento actual del Ente para poder seguir con un trabajo dinámico, pero también atiende a distintos pedidos que datan de largo tiempo de las distintas instituciones que forman parte de este Ente”.“Las modificaciones principales tienen que ver con los órganos de este Ente, modificando su estructura y también suprimiendo órganos que no se encontraban en funcionamiento con es el caso del Consejo Consultivo y también hay modificaciones en la composición del Directorio del Ente”, afirmó luego y fue al meollo de la cuestión que generó más ruido: “en este caso el Presidente Ejecutivo va a ser designado por el Presidente Municipal”, precisó.En consecuencia, tal como un día antes lo había comunicado el propio Departamento Ejecutivo, en el Concejo Deliberante primó la decisión de que el licenciado Laureano Schvartzman continúe presidiendo EMCONTUR, más allá de que esta misma semana renunció a su cargo de subsecretario de Turismo.Consideró “un gran logro poder establecer estas modificaciones que ya venían pidiéndose hace muchísimo tiempo por parte de las instituciones”, enfatizó y reiteró que “todos los cargos van a continuar siendo ad honorem”.“Desde el bloque no vamos a acompañar esta nueva ordenanza”, aclaró de entrada el concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) cuando intervino en el debate. Marcó que son “varios motivos” y pasó a comentarlos.“Se viene un fin de semana largo en el cual, en la Subsecretaría de Turismo que estaba a cargo del licenciado Laureano Schvartzman presentó la renuncia, fue tomada la renuncia como corresponde y la Subsecretaría se encuentra acéfala”, remarcó.El edil de la oposición, además, dijo que “esta ordenanza del EMCONTUR con la importancia que significa el turismo para Concordia y la situación que está viviendo el turismo en Concordia no ameritaba una modificación tan brusca, rápida, sin lograr los consensos correspondientes”, señaló luego y dijo “nos enteramos ayer, porque se mandó la modificación y salieron, al contrario de lo que dice la concejal Lagraña, a manifestarse algunos sectores que integran el Ente”.“Lo más importante”, afirmó, fue lo que pronunció luego. “El hoy exsubsecretario presentó la renuncia y va a seguir trabajando en Salto Grande. Y también, por un pedido del Ejecutivo, se comprometió a trabajar ad honorem en el EMCONTUR”, relató y dijo: “ahora la pregunta es e invito a los concejales del oficialismo a que agarren la calculadora: un día tiene 24 horas, la OMS dice que una persona tiene que dormir 8 horas. Empiecen a restar. 9 horas en Salto Grande y agreguenlé 10 entre ir y volver. Estamos hablando de casi 19 horas de ocupación material de trabajo”, interpretó.“Me preguntó yo: cuándo él va a dedicar el tiempo que corresponde, dada la envergadura de la situación del Turismo que amerita Concordia una atención importante”, lanzó luego. Otros, como Ovelar y Amiano también dijeron lo suyo antes de que se votase por la afirmativa.
Ver noticia original