Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso $LIBRA: hallan criptoactivos y vinculan al paranaense Julián Serrano

    Parana » Uno

    Fecha: 14/08/2025 09:24

    La Justicia halló 500.000 dólares ocultos y Grabois lo señaló al youtuber Julián Serrano. El joven de Paraná negó toda vinculación y anunció acciones legales. En la investigación que se está realizando por la criptoestafa $LIBRA , Juan Grabois, el abogado que representa a las víctimas del caso, anunció que la Justicia encontró medio millón de dólares que se habían escondido en "cuentas blockchain" con la supuesta colaboración del actor, influencer y youtuber Julián Serrano. El fiscal federal Eduardo Taiano descubrió que Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, imputados junto al presidente Javier Milei por supuesto fraude, ocultaron criptoactivos en billeteras virtuales por valor de 500.000 dólares para que no se los congelaran. La Justicia está investigando si una de las cuentas desde las cuales se hizo esa operación pertenece al exnovio de Oriana Sabatini, socio de Terrones Godoy en la firma “City Esports”. Diana Mondino sobre el caso $Libra: "O no es muy inteligente o es una especie de corrupto" Grabois afirmó que ese dinero se habría usado para “pagar coimas”. “La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas. Los hermanos Milei, pronto presos”, afirmó, según consignó Perfil. Por su parte, Julián Serrano publicó un descargo en su cuenta de X diciendo: “Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado ‘Libra’. Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico". Embed NOVEDADES EN LA ESTAFA $LIBRA. La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todo… pic.twitter.com/EBc4NnS4oj — Juan Grabois (@JuanGrabois) August 13, 2025 Y agregó: "Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos. He instruido a mis representantes legales para evaluar las acciones judiciales correspondientes contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades”. Embed Comunicado Oficial: Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado “Libra”. Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y… — Julián Serrano (@JulianSerrano01) August 13, 2025 La investigación de Taiano El fiscal Taiano había solicitado que se congelaran las cuentas donde estaban guardados los fondos antes de que esos billetes digitales fueran movidos desde diferentes exchanges a billeteras descentralizadas donde podían esconderse con mayor eficacia. Se trataría de 323.275 USDT (dólares virtuales emitidos por una empresa llamada Tether, con sede en El Salvador), y 403.671 dólares en Ethereum. Tether International le consultó al fiscal la razón por la que pedía el congelamiento de fondos, y Taiano respondió que esos activos eran el resultado de “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos, y en consecuencia como instrumento de la maniobra delictiva investigada por la Justicia argentina”. Luego, la jueza María Servini aprobó el pedido de congelar las cuentas asociadas a Novelli y Terrones Godoy por pedido de Taiano y lo notificó a Tether. La magistrada justificó esta medida diciendo que busca "asegurar el decomiso del producto y/o provecho del delito” que investiga el caso $Libra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por