Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guillermo Agüero: «Capitanich y Peppo dejaron la peor de las deudas»

    » tn24

    Fecha: 14/08/2025 08:02

    El subsecretario de Coordinación Económica del Chaco se refirió al pago de una cuota de deuda en dólares que hizo la gestión de Leandro Zdero, heredada de gobiernos anteriores. Calificó de irresponsables a los dos dirigentes justicialistas por «comprometer el futuro» de los chaqueños. El funcionario explicó que en 2016 el Ejecutivo provincial de aquel momento “emitió un título público en el mercado internacional por 250 millones de dólares, principalmente para atender obligaciones derivadas de un juicio con judiciales”. “Con enorme esfuerzo, ayer se pagaron 40 millones de dólares, se transfirió a Nueva York y recibimos la confirmación del pago, con lo cual está cancelada esa cuarta cuota”, dijo en diálogo con Radio Libertad. Para Agüero esa decisión fue un “acto de gran irresponsabilidad” ya que para él «se podría haber resuelto mediante acuerdo de pago con los acreedores en pesos y no comprometiendo generaciones futuras”. Asimismo añadió que en 2020, ya con Jorge Capitanich al mando de la provincia, el bono fue reestructurado en nueve cuotas de casi 40 millones de dólares, aunque “se defaulteó y no se pagó un solo dólar”. Por ello la deuda ascendió a 350 millones de dólares “por los sobrecostos que significó. El resultado fue una deuda que impacta fuertemente en los chaqueños. No cuestionamos los financiamientos en dólares para obras de infraestructura… pero no para erogaciones de esta naturaleza que terminan comprometiendo el futuro”, remarcó el miembro de la cartera económica del Chaco. El funcionario señaló que el Gran Resistencia tiene más del 60% de pobres y que la provincia presenta los peores indicadores educativos. «Peppo y Capitanich dejaron la peor de las deudas: la deuda con la educación y con 1.100.000 chaqueños. Han dejado, después de 17 años de desmanejo, un esquema populista que se caracteriza por tres elementos: corrupción, enorme ineficacia para resolver los problemas y un relato que lo construyen en base a números que realmente no se condicen con la realidad que uno ve en la calle”, acusó. En este marco, Agüero defendió la decisión de pausar la cláusula gatillo salarial. “Se decidió priorizar el pago de sueldos y atender las cuestiones indispensables de salud, educación y seguridad. Presentar un proyecto para reinstalarla por ley es un acto de enorme irresponsabilidad… estas son políticas de vuelo rasante y medidas demagógicas que han colocado a la provincia en la situación en la que está”. Por último, Agüero aseguró que el Ejecutivo trabaja “con seriedad y sin ocultar nada. Es fundamental poner en conocimiento a los ciudadanos el estado real y el plan de acción del gobierno. No vamos a hipotecar el futuro; vamos a trabajar en orden, aunque tengamos que asumir el costo político de las decisiones”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por